El encuentro, que ha sido presentado este miércoles en Zamora, se celebrará este sábado en Bemposta
La Cámara de Valladolid y la Junta impulsan la digitalización de Pymes dirigida a 250 trabajadores
Se impartirán 150 píldoras formativas gratuitas en el conjunto de la red cameral, de las que 27 se adaptarán a las necesidades de las empresas vallisoletanas
La Cámara de Valladolid y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), continúan desarrollando el programa 'Innova pymes'. Se pretende ayudar a las empresas en la digitalización de sus proyectos, con el objetivo de proporcionar un mayor conocimiento para el desarrollo de cada sector empresarial.
Se trata de un programa basado en la sensibilización tecnológica en el que se muestra a las pymes cómo incrementar su rentabilidad, reducir costes y ahorrar tiempo en su gestión diaria a través de la aplicación de las TIC.
En estos próximos meses, se desarrollarán píldoras informativas dirigidas a empresas de 250 trabajadores y menos de cincuenta millones de euros de facturación. Estas clases, que se llevarán a cabo tanto de forma online como presencial, tendrán una duración de dos horas y contarán con una parte teórica y otra práctica. Se impartirán 150 píldoras formativas gratuitas en el conjunto de la red cameral, de las que 27 se adaptarán a las necesidades de las empresas vallisoletanas.
'Cómo y cuándo hacer publicidad de mi empresa en redes sociales', 'Gestiona tu cuenta de Instagram y Tiktok de manera profesional', 'Exprime tu Microsoft 365 utilizando todas sus aplicaciones', entre otras, serán algunas de las píldoras que impartirá la Cámara de Valladolid.
Con su mantilla negra y su andar sereno, las manolas caminan en silencio como símbolo de duelo, respeto y devoción
El presidente de la Junta de Castilla y León estuvo presente en la misa de visita de autoridades a Nuestra Señora de las Angustias
El concejal de Urbanismo de Valladolid defiende la gestión actual en la reforma de la estación de autobuses de Valladolid
Una de las exoneradas contraía una deuda de 425.000 euros derivada de créditos y avales relacionados con una actividad empresarial fallida