El jurado ha destacado que este establecimiento es "toda una referencia gastronómica" en la capital charra
La hostelería vallisoletana reivindica el protocolo contra las agresiones sexuales elaborado a nivel nacional
La Asociación defiende que en Valladolid colaboraron en todo lo que se necesitó al respecto con el Ayuntamiento presente
La Asociación de Hostelería de Valladolid ha compartido este viernes un comunicado a los medios de comunicación desmintiendo "distinas informaciones" que se han publicado sobre la necesidad de crear un protocolo para casos de agresión sexual porque aseguran que ya "en el año 2018" los hosteleros colaboraron en los que se editaron "con los lemas 'Solo si es sí', 'Valladolid libre de agresiones sexistas' y 'Diversión sin agresión'". "Por si la memoria fallase, recordaremos que el logotipo de la campaña era 'la palma de una mano extendida con los dedos estirados, en color morado, y con el lema SOLO SI es SI, en blanco en la palma de la mano'", afirman.
Por otro lado, como entienden "que el tema es lo suficientemente serio e importante como para desarrollar actuaciones serias", la Hostelería de España ha elaborado "un protocolo que sirva de guía para toda la hostelería en general y que sea un local activo ante posibles situaciones de acoso o agresión sexual entre clientes". "En definitiva, un protocolo con una información homologada que haga del establecimiento un espacio seguro. Que lo primero que se haga sea atender a la víctima de la forma más discreta y cómoda posible, trasladándola a un lugar tranquilo, para posteriormente avisar a la policía y a los servicios especializados", añaden al respecto.
Por último, sostienen que el Ayuntamiento debería considerar "este posible protocolo como el principio de unas acciones contra las agresiones sexistas" porque los "diferentes acontecimientos que se están produciendo" pueden "generar un clima de nerviosismo".
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional