imagen
La Plataforma del Soterramiento pierde la "esperanza" de reunirse con Puente: "Nos ha ninguneado"
Archivo. Agencia Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Plataforma del Soterramiento en Valladolid sigue luchando para poder hacer realidad un sueño que parece, con el paso de los días, más difícil. Aun así, son optimistas con el nuevo año porque el 2022 ha sido para ellos "muy positivo", tal y como indica su presidente y una de las cabezas visibles de la organización, Alfonso Peña, a Tribuna Valladolid.

"Nuestro objetivo es seguir estando presentes en las calles. El 2022 ha sido muy positivo porque hemos convencido a mucha gente. Hemos logrado que sea el debate político y central de la ciudad. Es un tema que ha estado también en los medios de comunicación. Seguimos lamentando que no se tomen cartas en el asunto. No lo entendemos porque vemos que se está soterrando en otras ciudades. El último caso ha sido en Valencia. Vamos a continuar luchando porque Valladolid no debería perder esta oportunidad", señala.

Además, no ve cerca el día en el que pueda verse las caras con el alcalde porque asegura que es el único que no ha aceptado una invitación. "Estamos perdiendo la esperanza de reunirnos con el PSOE y con el alcalde. Han menospreciado a la plataforma y Óscar Puente nos ha ninguneado. No vamos en contra de ellos sino en contra del muro que divide a la ciudad. Se han reunido con todos, pero con nosotros no", sostiene.

Por último, al ser preguntado por el futuro de la Plataforma, Peña considera que acabarán con las reivindicaciones cuando cumplan su objetivo. "Esta Plataforma continúa con la misma ilusión porque vemos que la gente se acerca a firmar y cada vez hay más socios. También miramos más allá de las elecciones, pero hemos venido para quedarnos. La fecha de caducidad nos la ponemos cuando se soterre porque lo celebraremos encantados", finaliza.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/2/2023 - 7:02:10 AM
No se reúne porque la ciudad no puede quedarse atascada en un proyecto anticuado, que todavía seguís empeñados en dejarnos sin trenes convencionales.
0
usuario anonimo 1/2/2023 - 6:01:29 AM
Falso Tomás, fue en las primeras elecciones cuando acudió ante notario, cuando nada se sabía de la deuda pavorosa de 400 mill. que dejó en alcalde anterior de triste recuerdo. Pregunto, cuando dentro de 4 años quede resuelto el problema de la comunicación de las vías del tren, seguiréis pensando en la idea de soterrar las vías ?. Si es sí, es que sois unos auténticos fanáticos de soluciones peregrinas. Buen año.
0
usuario anonimo 1/2/2023 - 1:19:08 AM
Ya estais con el cuento de que Puente se comprometio ante notario. Eso lo hizo en las elecciones que perdio y que gano de la Riva. En las sguientes elecciones ya no hizo esa promesa ante notario. La situación economica habia ya cambiado.
0
tomas fernández pérez 1/1/2023 - 9:14:18 AM
Hay elecciones....en las últimas el Sr Puente se comprometió ante Notario llevar a cabo el soterramiento. Veremos qué promete esta vez...pero vamos....credibilidad cero
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App