A golpe de tuit

imagen
A golpe de tuit
Foto: EUROPA PRESS.
Diego Jalón Barroso
Diego Jalón Barroso
Lectura estimada: 5 min.

Yo creía hasta hace poco que el mejor golpe de derecha era el de Rafa Nadal. Pero resulta que no, que el que mejor domina esta técnica es Alberto Núñez Feijóo. Aunque, según lo que se publica estos días en las redes, da los golpes con ayuda, pero todavía no sé muy bien si de los jueces, de los medios, de los fumadores de puros, de la Guardia Civil, de la Policía o de todos ellos a la vez. Es lo que tienen las redes sociales...

En palabras de Sloterdijk, "son la nueva arena general y virtual de la sociedad mediática del entretenimiento. Una meta arena totalitaria que sirve para dirigir el resentimiento de las masas". Y claro, no es cosa de ser fan y pasarse allí el día, como hacen algunos políticos a los que seguramente les sobra ese tiempo que nos falta a todos los demás, pero ¿quién se resiste a darse una vuelta de vez en cuando por el circo? No es que se pueda aprender mucho, pero resulta entretenido y sorprendente.

Se ven todo tipo de fenómenos, como ese Tomás de la Quadra-Salcedo que fue, además de ministro, presidente del Consejo de Estado. Cuál sería su experiencia allí para estar ahora convencido de que solicitar un dictamen de este organismo antes de modificar la ley Órganica del Poder Judicial es algo totalmente superfluo y perfectamente prescindible. Así que, desde septiembre, lleva con la cantinela de que el PP está dando un golpe de Estado. Que digo yo que un golpe tan largo, que dura ya varios meses, podrá ser cualquier cosa menos un golpe, que es por definición un "movimiento rápido y brusco".

Las palabras, y no solo en boca del primo prescindible de Miguel, se usan sin reparar en su sentido. Y sin saber lo que se dice, se acaba por no saber lo que se piensa. Decía Hegel, así en versión low cost para que podamos entendernos, que del pensamiento surge la memoria, que es el recuerdo, pero una vez pasado por el filtro de la imaginación. Eso es lo que le debe ocurrir por ejemplo a Felipe Sicilia, el portavoz de su amo, que piensa poco e imagina mucho. Y así dice luego esas cosas en las redes, en los tuits y, lo que podría ser más grave, en el Parlamento, si aquello no fuera ya también un circo.

Según la memoria de Sicilia, "hace 41 años la derecha quiso parar un pleno del Congreso y parar también la democracia y lo hizo con tricornios, y hoy han querido hacerlo con togas". Pero el recuerdo nos dice que Tejero entró en el Congreso cuando se celebraba una sesión de investidura para nombrar presidente del Gobierno a Leopoldo Calvo-Sotelo, por cierto, sobrino de José Calvo-Sotelo, asesinado en julio de 1936 por las milicias socialistas. Suárez y Calvo-Sotelo eran de derechas y contra ellos dio Tejero el golpe de Estado.

También se ha podido escuchar y leer estos días en las redes que el mandato de los jueces está "caducado". En medio de esta "historia contada por un necio lleno de ruido y de furia", de poco sirve explicar que los magistrados no caducan como los DNIs o las latas de tomates. Sus mandatos están prorrogados como establece el artículo 17.2 de la Ley Orgánica del TC. Una disposición que previene que el Tribunal Constitucional deje de existir si los partidos no se ponen de acuerdo para su renovación. Y además, los del mandato prorrogado, que son cuatro y no dos, tienen las mismas atribuciones que los demás.   

Habla Sicilia de golpe de Estado, porque, por lo visto, ahora para el Partido Socialista y para sus socios todo es un golpe de Estado, menos el golpe de Estado de 2017. Aquello solo fue un desorden público sin importancia. El propio presidente del Gobierno, que también habla de "complot, de secuestro del Constitucional" y de "un intento de atropellar nuestra democracia", nos ilumina con su memoria histórica: "Nosotros alumbramos la Constitución hace más de 40 años cuando la derecha estaba en otra cosa". Y bueno, pues como él es que va a pasar a la Historia y quien legisla sobre la memoria, qué más da que solo uno de los siete padres de la Constitución, que es de todos, fuera del PSOE y otros cuatro de derechas.

Y cómo no, el resto de los corifeos retuitean y repiten las consignas. Uno de los más habituales es el alcalde de Valladolid, que aunque hace unos días nos contaba que eso de la malversación no le acaba de encajar, por lo visto sí le encaja repetir lo de la "asonada del Constitucional". El Constitucional decide, como ya hizo en tres ocasiones con el Parlamento de Cataluña, impedir una votación y Óscar Puente considera que se está amordazando al Parlamento: "La gravedad de estos hechos no tiene precedente en nuestra democracia. Desde la promulgación de la Constitución no ha sucedido nada igual". Hombre, no sé, pero lo de cerrarlo de forma inconstitucional durante varios meses en 2020...

Mejor que yo se lo puede explicar Carme Forcadell, presidenta del Parlament en 2017 y así lo ha hecho, también en un tuit: "La España progresista se ha escandalizado porque el TC ha paralizado una votación en el Senado, porque se ha atacado la base de la democracia y la separación de poderes. En Catalunya no nos extraña nada. Hace años que lo sufrimos, por eso queremos una República catalana justa, libre y feminista". En la locura de estos días de Alción, que según la mitología eran de calma, resulta que quien ataca a la Constitución es el PP y quienes la defienden son los alegres turlurones de ERC, a los que Sánchez mima y protege con sus modificaciones del Código Penal y sus reformas exprés.

Desde que gobierna, seis veces le ha dicho el Constitucional a Sánchez que por ahí no. Dos por confinarnos sin seguir el procedimiento legal adecuado, una por cerrar el Parlamento, otra por tratar de colar a Iglesias en el CNI, otra por intentar dejar a los tribunales superiores autonómicos el aval de las medidas post pandemia y otra por nombrar a Rosa María Mateo administradora única de RTVE. Por cierto, algunas de ellas con los votos a favor de todos los magistrados menos uno. ¿Adivinan quién? No sean cándidos, es bastante fácil. Y con esta, pues ya van siete zascas al presidente que alumbró la Constitución cuando tenía seis años.

Y aunque Patxi López, al que le gusta dar "toques" a los jueces para que "no vayan por ahí", nos anunciaba hace unos días, también en Twitter, que "Bruselas no va a tener nada que decir de esto, más que aplaudir en todo caso", resulta que Europa se ha puesto del lado de los fachas con toga. También advirtió en su día a los socialistas que no le gustaba nada lo de reducir las mayorías para nombrar a los vocales del CGPJ, pero ahí siguen, erre que erre.

Lo que sí ha dicho varias veces Bruselas es que hay que cambiar la forma de elección de los jueces. Y a esto deberían comprometerse todos los partidos. El PP lo ha propuesto, pero tiene que dejarlo más claro y hacer de ello un compromiso electoral, de los que se cumplen. Yo espero que este intento de hacerse con un poder absoluto en nombre de la voluntad popular, para eliminar cualquier contrapeso al modo chavista, ayude a acrecentar el castigo a Sánchez en las urnas. Pero la oposición tiene que ofrecer una alternativa consistente, coherente y atractiva, capaz de movilizar a una mayoría, que defienda las libertades y la limitación de poderes. Y comportarse según los principios en los que dice creer. Parafraseando a Celaya, porque vivimos a golpes de tuit, porque apenas si nos dejan decir que somos quien somos, nuestros votos no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé antúnez 12/23/2022 - 12:06:26 PM
Por dios, dejen de comprarle artículos al señor este, es lo más carca y retrógado que uno puede echarse en cara. Ni en el ABC lee uno las sandeces que dice este señor aquí. Un golpe de estado puede ser largo, por supuesto que sí. Que el PP impida la renovación del CGPJ para que este a su vez no renueve el Tribunal Constitucional con mayoría nombrada por ellos y así seguir controlando uno de los poderes del Estado es una barbaridad democrática. No hay debate en esto. Y el responsable de eso no es el gobierno. Qué hartazgo de fachas, de verdad!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App