17/04/2025
Barbie, mucho más que un juguete
Lectura estimada: 2 min.
Con la noche más mágica del año por delante, muchos niños estarán ya nerviosos por despertarse y encontrar debajo de sus árboles de Navidad los juguetes que tanto desean y que pidieron como recompensa por haber sido tan buenos durante los últimos doce meses.
Recuerdo la noche de Reyes como un momento muy especial en mi infancia, y aunque todavía sigue siendo algo bonito que me ilusiona, nada se asemeja a aquellas mañanas con olor a chocolate y una Barbie por desenvolver que me emocionaban durante una bonita etapa de mi vida.
La muñeca Barbie es el juguete preferido de muchas personas, y no solo de los más pequeños, de hecho ha logrado convertirse en un icono de feminidad, glamour y estilo por generaciones que se sigue perpetuando todavía a día de hoy.
Apareció por primera vez a finales de la década de los cincuenta y, desde entonces, fue evolucionando a lo largo de las décadas, ofreciendo productos acordes a las tendencias y a la moda de cada año. Desde la famosa Barbie Malibú de los años 60, hasta los últimos lanzamientos de muñecas más inclusivas y 'Body Positive'.
Se salió de los parámetros establecidos para los juguetes de las niñas estadounidenses que, hasta ese momento, se centraban en la maternidad y las labores del hogar. Con la llegada de Barbie, las aspiraciones se dispararon a muchas más posibilidades y nuevas vocaciones más sofisticadas.
Los niños jugábamos a ser adultos sofisticados con las muñecas que se fueron haciendo, cada vez más populares pero también polémicas. El cuerpo la muñeca sugiere que las proporciones de una mujer exitosa son las de la muñeca que se ajustan poco a los cuerpos reales femeninos.
A pesar de soportar acusaciones de un sector de la sociedad más crítico, Barbie ha sido y será un icono en muchos sentidos que ha sabido formar parte de la industria de la moda y convertirse en mucho más que un juguete.
Se supo acoger a la revolución sexual de los 60, adaptar los uniformes de deportes extremos para que pareciesen una prenda de pasarela, introdujo la minifalda, los pantalones campana y se inspiró en muchas divas de la música o el cine para lanzar réplicas idénticas y que los coleccionistas pudiésemos almacenar productos únicos de merchandising.
A lo largo de las décadas, la empresa de la muñeca más famosa de la historia se ha involucrado en pleitos legales con otras multinacionales que han lanzado juguetes similares como pueden ser las Bratz o las Monster High. Productos que, en su momento, le arrebataron muchas ventas a la muñeca original pero que, sin duda, con el paso del tiempo no significarán nada en comparación al legado de nuestra rubia favorita.
Cuando miremos atrás, veremos a estas nuevas muñecas como vemos nuestras fotos de la secundaria en redes sociales. En cambio, Barbie será siempre eterna. Un icono mucho más allá de un simple juguete.
Barbie siempre ha estado en el centro de la moda y la cultura pop, y se encuentra en su mejor momento. Representa un reflejo de lo que ocurre en el mundo que nos rodea, y esa es la clave de su evolución. El éxito radica en mantenerse en el centro de lo que ocurre en el mundo, y la moda forma parte de ello.
A día de hoy, ha cambiado mucho la forma de jugar de los niños y precisamente Barbie ha bajado mucho su nivel de ventas. Aun así, los eternos millenials que se niegan a crecer y a tener hijos, se han convertido en grandes colecionistas y eternos defensores de esta figura tan importante que ha crecido con nosotros. ¡Larga vida a Barbie!
Lo más visto
El Valladolid-Barcelona cambia de día: ya no se jugará el 4 de mayo
El Restaurante El Timón del Calderón lamenta tener que suspender la saeta "por causas ajenas" a su voluntad
Renfe refuerza el trayecto Valladolid-Segovia-Madrid con 8.000 plazas para atender la demanda de viajeros
Cuatro jóvenes, entre ellos un menor, amenazan a un "mendigo" con matarle: le lanzaron ladrillos y botellas
La emoción de ver a la Virgen de la Piedad portada a hombros cautiva a Valladolid
Últimas noticias
Muere Nikola Pokrivac a los 39 años: el internacional con Croacia ha fallecido en un accidente de coche
Don Quijote nació aquí: la imprenta madrileña que sobrevivió a Cervantes y al tiempo
Un Real Valladolid imprevisible recibe a un Osasuna en plena forma
Las retenciones por rentas de capital aumentan un 40% en 2024 debido a la subida de tipos de interés
Los campamentos de verano de Castilla y León atraen a más de 45.000 niños y jóvenes que buscan su plaza
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar