Así son los nuevos autobuses de AUVASA

Auvasa ya ha recibido el primer autobús eléctrico 'IE Tram' de Irizar, que realizará pruebas en las próximas semanas

imagen
Así son los nuevos autobuses de AUVASA
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

El primero de los once autobuses articulados eléctricos 'IE Tram' de la marca Irizar adquiridos por la compañía de transporte en autobús de Valladolid, Auvasa, se encuentra ya en las instalaciones de la empresa municipal, que en los próximos días le instalará los dispositivos necesarios y comenzará a probarlo en las calles con el objetivo de que a finales de diciembre esté operativo.

Así lo ha precisado el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, después de que fuera el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, quien informara en la red social Twitter de que este vehículo de transporte, al que ha definido como "el niño", ya se encontraba "en casa".

Vélez ha explicado que se trata del primer autobús de este lote que llega a Auvasa y ha precisado que en los próximos días comenzará a probarse.

"Probablemente nos iremos hacia finales de diciembre para que pueda estar operativo. En cualquier caso no hay prisa, los demás irán llegando hasta finales de enero y a medida que lo hagan irán poniéndose operativos y en funcionamiento", ha añadido.

El edil socialista ha señalado que no esperan que estos nuevos autobuses eléctricos den problemas, si bien ha señalado que "como todo lo nuevo, al principio puede surgir algo". Eso sí, ha recordado que este tipo de vehículos ya funcionan en otras ciudades donde prestan "buen servicio".

Los nuevos autobuses modelo 'IE Tram', que se destinarán a la línea 1 de Auvasa, tienen un acabado "de tranvía", con amplias lunas laterales y tendrán una capacidad para transportar hasta 105 pasajeros, con cuatro puertas, "lo que permite un acceso y tránsito fluido" y contribuirá a mejorar la velocidad comercial de la línea.

Además, cuentan con sistemas tecnológicos que incrementan la visibilidad delantera, lateral y trasera mediante la sustitución de los tradicionales espejos retrovisores por cámaras y los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) para mejorar la protección de peatones y ciclistas y la maniobrabilidad del vehículo.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/3/2022 - 3:04:05 AM
Autobuses problemáticos. Mala autonomía por capacidad de baterías, por lo que la climatización no es la adecuada. Y la visibilidad por la izquierda para el conductor es muy mala, ya que tiene un pilar muy ancho y mal solucionado en el diseño, lo que genera un ángulo peligroso para el conductor en el lado izquierdo.
0
usuario anonimo 11/30/2022 - 10:33:01 AM
Menos mal que los bussus ganan poco dinero y no para de comprar reliquias que cuesta una fortuna el que no gana es el de siempre el conductor cobran cada día que pasa menos
0
vicebailarin de todos 11/29/2022 - 5:59:49 AM
Ya podia ser del mismo color que los demas autobuses
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App