Bustos: "¿Volver a presentarme? Si se cambia el Código Ético, me lo tendría que pensar"

El concejal de Deportes y Participación Ciudadana se sincera en TRIBUNA a pocos meses de las elecciones municipales que se celebrarán en 2023

imagen
Bustos: "¿Volver a presentarme? Si se cambia el Código Ético, me lo tendría que pensar"
Foto: TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Manuel Saravia, María Sánchez y Alberto Bustos son los tres concejales que han representado a la plataforma Valladolid Toma La Palabra en el Gobierno municipal desde el 2015 a través de la coalición de izquierdas junto al PSOE. Los resultados que obtuvieron en los dos últimos procesos electorales fueron decisivos para que Óscar Puente arrebatara la Alcaldía a Francisco Javier León de la Riva. Ese mismo escenario es el que contemplan, aunque caben numerosas opciones y posibilidades, ya que la nueva confluencia con VTLP (IU-EQUO), Podemos y Alianza Verde aspira a ser el "socio mayoritario", algo que buscarán con el fin de modificar la historia del nuevo capítulo de un libro político electoral lleno de "incertidumbre"

En ese sentido, está la complicada situación de los actuales tres ediles que no pueden presentarse porque, de momento, el Código Ético no lo permite. Con Tribuna Valladolid, ha charlado el último citado de todos ellos, el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, para analizar el largo camino que tiene por delante la plataforma hacia las próximas elecciones municipales y para aclarar rumores que habían salido a la palestra en los últimos meses. 

Lo primero que ha hecho Bustos es contextualizar para este medio el panorama político actual: "Distinguiría dos partes. La primera, la mera parte electoral y la segunda, el planteamiento político social. A mí me preocupa que se esté generando una crispación intencionada por parte de la ultraderecha. Esto no lleva a ninguna parte. No soluciona ningún problema. También creo que se está desinflando porque la sociedad se está dando cuenta de lo que se está haciendo. En unas elecciones municipales, donde la gente es consciente de los problemas de la ciudad, se pueden ver otras propuestas y considero que la gestión que se ha hecho en los dos últimos mandatos se ha reconocido. Cabe la posibilidad de que se pueda dar la continuidad de este Gobierno porque se ha acabado la época de las mayorías absolutas y la estabilidad política se ha mantenido en las coaliciones de izquierdas". 

Además, considera que "era necesario" conformar la confluencia que se presentará en las elecciones: "Ahora más que nunca teníamos que llegar a esa unidad, aunque siempre lo habíamos intentado. Hay mucha gente detrás que se ha sumado. Podemos sacar un buen planteamiento para la ciudad y con personas muy válidas para encabezar el proyecto. Hay que desarrollar las políticas que hemos ido siguiendo para mejorarlas también en el futuro. Creo que hay ilusión y mis sensaciones son muy buenas".

Al hilo de su futuro, el edil comenta que seguirá en política institucional dejando entrever que valoraría y se pensaría la opción de volver a presentarse si el Código Ético, finalmente, se modifica. "Llevo haciendo política toda mi vida y es muy importante que la gente esté implicada. Hay que intentar ser un protagonista y no un mero espectador de todo lo que te rodea. Creo que seguiré en la política institucional, pero mi papel... pues ya veremos. Ha pasado más de siete años desde que estoy en el Ayuntamiento y percibo que soy el mismo, pero creo que algo habré cambiado y espero que mejorado. Hay que tener los pies en el suelo. Creo que sí que hay en la calle una valoración positiva de nuestro trabajo. Tenemos que escuchar tanto las críticas como las que no lo son tanto", reconoce. 

"No será difícil dejar de ser concejal porque esto forma parte de la vida y de los procesos normales. Son etapas. Para mí sería difícil estar implicado, eso sí. Es un compromiso social y es irrenunciable. Es verdad que no me he planteado el escenario de la modificación del Código Ético. Siempre he estado dispuesto a lo que me comentaban mis compañeros de la plataforma... Las decisiones deben ser colectivas pasando por un proceso de primarias. Si se diera el caso, me lo tendría que pensar porque tendría que hablar con más personas. Ahora estoy centrado en trabajar... No puedo tener mi cabeza en algo que será en el mes de junio", añade.

Cabe reseñar, por último, que se ha sincerado cuando se le ha preguntado por si iría en las listas del PSOE, algo que ha dejado claro desmintiendo los rumores de los últimos meses. "Creo que seremos decisivos en las próximas elecciones. El diálogo es positivo para cualquier persona y es la línea que seguimos en la plataforma municipalista. Vamos a seguir siendo esenciales porque nuestro papel ha sido determinante para conformar el actual Gobierno de izquierdas. Mi relación con Óscar Puente es muy buena, pero estoy en Toma La Palabra y hay que saber donde está cada uno. El PSOE estará elaborando su lista y VTLP dará otra que será muy buena. En cualquier caso de que estuviera o no, esa es mi verdadera lista. Ir en las listas del PSOE no se ha planteado nunca y tengo compañeros de Gobierno que, por respeto, no debería ni valorar todo esto, aunque entiendo que se pregunte por la incertidumbre que hay"concluye.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/11/2022 - 10:22:30 AM
Dudo a horrores que ninguno de los tres que han comentado haya votado a VTLP. Sobretodo el que dice que levantarse a las 6 es de fascistas, haciendo gala de una ignorancia supina si se cree que solo cuentan los trabajos de mañana. Afortunado él que solo se levanta a las 6, algunos nos levantamos a las 5, a las 10 y otras, a las 3 de la tarde. Y sabemos reconocer el trabajo de los concejales de VTLP, aunque cambien el código ético y se puedan presentar. Si alguien cree que es comparable presentarse más de dos veces, con modificar el PGOU a tu antojo o dar a tu hijo prioridad para recibir una VPO, tienes una visión de la corrupción muy peculiar, por no decir cínica, que seguro que tiene que ver más con la ideología que con los hechos.
0
josé antúnez 10/17/2022 - 12:36:28 PM
Tanto rabiar y razonar contra la corrupción y falta de decencia del PP y del alcalde anterior (con toda la razón) y van a terminar haciendo lo mismo que ellos. Yo no sé si alguien de VTLP lee esto, pero si se modifica el código ético para que esta gente siga ahí sentada, den por perdido un porcentaje significativo de su voto. Si estos tres concejales accedieron al cargo tras asumir personal y políticamente un código ético en el que se defendía la renovación de las personas en los cargos cada 8 años para evitar la corrupción y el anquilosamiento y favorecer la entrada de savia nueva, de nuevas formas de trabajar e ideas... sean consecuentes con ello. Busquen los mejores sustitutos que puedan, preséntenlos, convénzannos de que son mejores que los demás (esto no es complicado, vista la oposición y vistas las ínfulas del alcalde) y vuélvanse a su puesto de trabajo (quizá esto sea más complicado en el caso de alguno de los 3 concejales). Pero, por favor, no se comporten como aquellos a los que critican ni nos hagan comportarnos como los votantes de aquellos a los que critican, porque algunos no lo vamos a hacer.
0
mariano lopez lopez 10/17/2022 - 8:13:04 AM
Lo de "estos son mis principios, si no le gustan tengo otros..." lo lleváis hasta el final. Profesionales de la política, eso es lo que sois. Le habéis cogido el gusto al dinero fácil, y no queréis soltar el chollo. De ahí, a las tarjetas black de IU, hay un pasito.
0
jose garcia 10/17/2022 - 6:54:07 AM
Una vez se pisa moqueta, nadie quiere irse. ¿Que codigo, ni que codigo? Te prentaras, si te dejan. Lo demas es humo.Levantarse a las 6 a currar es cosa de fascistas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App