Los vecinos del centro piden al Ayuntamiento y a la Junta que tomen medidas ante la "grave situación" del ocio nocturno

Según explica la asociación a través de un comunicado, se necesitan "medidas urgentes frente a la contaminación acústica que está degradando la convivencia y salud"

imagen
Los vecinos del centro piden al Ayuntamiento y a la Junta que tomen medidas ante la "grave situación" del ocio nocturno
Archivo. Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.

La Asociación de Vecinos Zona Centro de Valladolid someterá a debate en su próxima reunión del día martes 18 de octubre, que se celebrará en el Salón del Consejo de la Juventud de 19.00 a 20.30 horas, nuevas medidas y acciones legales ante la "grave situación" que ha generado el ocio nocturno juvenil "barato" y "la falta de medidas efectivas" tomadas por el Ayuntamiento.

En concreto, se tratará en dicha reunión la aprobación del escrito dirigido al Procurador del Común de Castilla y León 'Campaña para la solicitud de Zonas ZAS' (Zonas acústicamente saturadas), así como la propuesta de acciones legales frente a "los incumplimientos de la legislación existente y a la dejación de funciones por parte de la Administración".

Según ha explicado la asociación a través de un comunicado recogido por Tribuna, se necesitan "medidas reales y urgentes frente a la contaminación acústica que está degradando la convivencia y salud".

Por esta razón, resulta "imprescindible" que el Consistorio y la Junta actúen "enérgicamente frente a esta problemática", para que se pueda volver a "la normal convivencia en las calles, porque ninguna actividad de ocio está por encima de la salud de las personas".

Por último, ha recordado que desde el año 2019 en que se creó el colectivo, un "amplio" número de vecinos de la zona centro de Valladolid se movilizó ante el "gradual deterioro que se estaba produciendo en las calles y plazas de su entorno, como consecuencia de las alteraciones provocadas por un ocio nocturno irresponsable, el cual estaba y está basado en el consumo barato de alcohol por un público joven".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis antúnez garcía 10/10/2022 - 10:19:01 AM
Me gustaría puntualizar que ese ocio irresponsable no solo está monopolizado por un público "joven". El establecimiento que aparece en la fotografía de la cabecera de la noticia es frecuentado por clientela que no baja de los treinta. Como ese son muchos los locales cuyas terrazas se han multiplicado como setas haciendo imposible el descanso nocturno y el acceso a los portales de las viviendas del centro. Tiene demasiado poder el gremio de la hostelería y ya es hora de que se tomen medidas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App