La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio calcula que cada año hay entre 200 y 400 envenenamientos por hongos y que la mayoría son intoxicaciones colectivas
Las obras del nuevo PET-TAC del Clínico obliga al traslado de las extracciones de sangre más sensibles a la planta baja
Se trata de extracciones para las mujeres embarazadas, pacientes que toman Sintrom
Las obras destinadas a instalar la nueva tecnología proveniente del los fondos europeos Inveat, en concreto dos gammacámaras, un TAC, dos resonancias, un PET-TAC y un acelerador lineal en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, han obligado el traslado de las extracciones de sangre a partir del lunes de los pacientes más sensibles del semisótano a la planta baja, en el lugar que antes ocupaban las Urgencias. Se trata de las extracciones para las mujeres embarazadas, pacientes que toman Sintrom, oncológicos y trasplantados, entre otros.
El cambio surtirá efecto a partir del 10 de octubre, una vez trasladados los equipos informáticos y todo el material necesario para el trabajo de los profesionales. Para garantizar que no haya errores o confusiones, cada paciente será informado en su cita de dónde debe acudir.
La Gerencia del Hospital Clínico Universitario ha decidido que estas extracciones se hagan dentro del hospital y no en el Edificio Rondilla para causar el menor perjuicio posible a este tipo de pacientes, que requieren seguimiento especial.
El pasado mes de julio ya se trasladaron al Edificio Rondilla las extracciones rutinarias. El Hospital Clínico Universitario registra una media de 250 extracciones diarias, y se calcula que desde el lunes la mitad se harán en cada uno de los dos puntos de extracción habilitados.
En su día, ya se trasladó el hospital de día oncohematológico desde el semisótano a la segunda planta oeste.
Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
El evento, que tendrá lugar el 10 de mayo, celebra su 48ª edición con una campaña inspirada en los videojuegos
Tres tractores de Apag Extremadura Asaja recorrerán cerca de 2.000 kilómetros en defensa del sector agrario