Chimo Bayo: "'Así me gusta' no surgió, me encontró ella a mí"

El DJ actuará el próximo viernes 2 de septiembre en el show musical 'Molan los 90' en Laguna de Duero

imagen
Chimo Bayo: "'Así me gusta' no surgió, me encontró ella a mí"
Sergio Borja Sobas
Sergio Borja Sobas
Lectura estimada: 4 min.

Joaquín Isidoro Bayo Gómez, conocido artísticamente como Chimo Bayo es un deejay, músico, productor y presentador español conocido nacional y mundialmente por canciones como 'Así me gusta' o 'Búscala', además de diversas sesiones tecno en discotecas y festivales de todo el panorama nacional. En su juventud fue piloto de motocross y su inicio en el género musical fue en 1980. Hasta ahora no ha parado y sigue actuando por todo el país. El próximo viernes 2 de septiembre actuará en el show musical 'Molan los 90', en la plaza de toros de Laguna de Duero.

Pregunta: ¿Qué se siente al actuar en un concierto como el de Molan los 40?

Respuesta: "Llevamos varios meses haciendo estos shows. Son nuevas sensaciones, nuevas experiencias y nuevas emociones. La gente va a disfrutarlo, al verme a mi y podrán disfrutar también al ver actuar a todos mis compañeros".

P: ¿Cómo empezó en el mundo de la música?

R: "Ante todo empecé con un Hu-há. Yo antes me dedicaba a correr en motocross, sobre todo en carreras piratas. Antes de que empezara el campeonato tuve un accidente. Me fui a casa tranquilamente y me di cuenta que tenía roto tres ligamentos y el menisco. Creía que mi vida se había acabado, con 18 años. Y a partir de ahíi la música me salvó. Un día me dijeron que me pusiera en la cabina del DJ porque molestaba con las muletas en las discotecas. A mi ese ambiente no me gustaba nada, pero mírame ahora. Empecé a fiijarme cómo trabajaba el DJ y así aprendí. Un día me dijeron de participar en un concurso y desde entonces no paré. Entré de rebote y sé a ciencia cierta que la música me salvó".

P: Para los jóvenes que no le conozcan, ¿quién es Chimo Bayo?

R: "Sigo siendo el mismo chaval que hace 40 años. Mi madre me decía que todo lo que hiciera que lo hiciera bien. Y creo que lo he conseguid porque llevo ya tres generaciones que me concen. Yo soy así, natural y lo doy todo. Soy el yerno ideal. Intento ser lo más natural con mis seguidores".

P: ¿Cómo se le ocurrió usar una gorra con luces?

R: "Yo tuve mi época de samurai, con fijador y una coleta. Se me enredaba el pelo en los auriculares ya no había nada que fuera inalámbrico y decidí llevar una gorra de un grupo CCCP, que era soviético. Me la puse sobre todo por llevar la contra a otro estilos típicos. Era de cuando existía la URSS. Me quedaba muy mal estéticamente, pero fue mi imagen".

P: 'Así me gusta' ha cumplido 31 años y ha supuesto un antes y un después en el mundo de la música, ¿qué se siente?

R: "Esa canción no surgió, me encontró ella a mí. Yo siempre he sido un showman. Me invento letras y canto por encima de las bases. Cuando ya la tenía, me preguntaron por hacer un disco, y acepté. Lo que yo quería era defenderlo en el escenario. La canción dura 6 minutos y quería que no siempre fuera igual, que estuviera cambiando constantemente. Siempre digo que tengo dos hijas, la canción, y mi hija de verdad".

P: ¿Crees que es un himno que va avanzando generación en generación?

R: "Sí, cuando entra la canción entra la revolución. A parte de cantar tres temas, hago mis sesiones del DJ. Dimitri Vegas han hecho un remix que está sonando en festivales de todo el mundo. La están escuchando ahora millones de personas. Es una satisfacción plena".

P: Vendió un millón de ejemplares en más de 40 países, ¿qué supuso para Chimo Bayo aquel momento?

R: "Yo no era consciente de esas cosas. Te quedabas empanado, era mi vida, la manera en la que yo estaba feliz y haciendo feliz a los demás. Siempre hay alguien que te dice algo y bum, surgió eso. Me siento una persona muy afortunada por conseguir lo que conseguí".

P: ¿Qué piensas de los géneros musicales de hoy en día?

R: "Me gusta el tecno, la música más cañera, pero no muy rápida. Los jóvenes ahora están con el trap, el reguetton y lo urbano. Ahora mismo existen muchísimas cosas y en los 90 disfrutábamos de otro tipo de música. Ahora lo pones y te dicen que qué están escuchando". 

P: ¿Cómo recuerda la 'Ruta del Bakalao'?

R: "Siempre digo de broma que no me acuerdo de nada. La recuerdo como un momento de búsqueda del placer. He vivido la evolución de toda la música. Y en la ruta del bakalao lo pasamos en grande. Cuando estabas en una discoteca podías viajar tocando todos esos estilos musicales".

P: ¿Cómo surgio la idea de escribir incluso hasta un libro?

R: "Lo de escribir un libro fue una pasada. Solo con el titular nos llevamos el premio al mejor título del año. 'No iba a salir y me lié'. Es la historia de unos amigos que quieren vivir una noche como cuando eran jóvenes. Quieren pegarse una fiesta por todo lo alto, sobre todo buscando el placer. Es para mayores de 18 años".

P: ¿Cómo fue todo el éxito que consiguió colaborando con la marca de atún 'Calvo'?

R: "Nosotros tenemos personas en el editorial que se encargan de este tipo de acuerdos. Este año en Grecia la han usado para vender productos electrónicos. Con el 'sacatún' tenían que enseñar a todo el mundo que salía en el anuncio lo que era el 'Chiquitán'. Muchos niños se la conocen por como lo dicen en el anuncio. Fue un movimiento de marketing porque las ventas de atun Calvo subieron un 10% a nivel mundial. Cuando les presentaron la idea no entendieron nada".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App