Será el domingo 4 de septiembre a las 21.00 horas.
La película rodada en Valladolid 'Voy a pasármelo bien' llega a los cines este viernes, 12 de agosto
Esta comedia musical está dirigida por David Serrano y protagonizada por actores como Raúl Arévalo, Dani Rovira, Karla Souza o Raúl Jiménez
Este próximo viernes, 12 de agosto, los cines de toda España estrenarán 'Voy a pasármelo bien', una comedia musical que narra la historia de David y Layla en dos tiempos. Llevará al espectador a su niñez en los 80 en la capital del Pisuerga, cuando eran alumnos del EGB que compartían aventuras y escuchaban a los Hombres G, y también a la actualidad, en la que se reencuentran tras más de 30 años, con David convertido en librero con vocación de escritor y Layla en una directora de cine a punto de recibir una la Espiga de Honor de la Seminci.
Junto a David y Layla y su historia de amor pendiente con la música de Hombres G envolviendo todo, Valladolid también será protagonista indiscutible de esta producción que trajo su rodaje hasta la ciudad hace unos meses convirtiendo en platós de cine emblemáticas localizaciones como la Plaza Mayor, la plaza del Viejo Coso, la calle Platerías y la iglesia de la Vera Cruz, San Benito, la plaza Fuente Dorada, la calle San Felipe, la plaza de El Salvador, el Teatro Calderón, el Palacio de Fabio Nelli, el interior del Círculo de Recreo, el barco 'La leyenda del Pisuerga' o el estadio José Zorrilla.
Aunque la película también fue rodada en la Comunidad de Madrid y en Guadalajara, es la ciudad de Valladolid la que lleva el peso de los escenarios donde se desarrolla la trama y protagonista indiscutible en esta película que se convertirá en modelo de una nueva forma de entender y llevara a la gran pantalla los musicales.
Los espectadores, sobre todo los vallisoletanos, podrán revivir en las salas de cine muchos recuerdos a través de los coches clásicos, las cabinas telefónicas, Galerías Preciados, las casetes vírgenes o los walkmans que se verán en pantalla y, como no, de la música, donde no faltarán los temas del grupo liderado por David Summers, Hombres G, incluido el que toma prestado la cinta para su título.
Producida por El Estudio, en asociación con Sony Pictures International Productions, en coproducción con Les Parapluies Rochefort AIE y Paraíso Torres de Satélite y con la participación de Amazon Prime Video España y RTVE, la cinta lleva la firma, entre otros, del productor Enrique López Lavigne, responsable de títulos como 'Lo imposible' (2012), 'Un monstruo viene a verme' (2016), 'La llamada' (2017), 'Lucía y el sexo' (2001), , 'Nadie conoce a nadie' (1999), 'El milagro de P. Tinto' (1998) o 'Los amantes del círculo polar' (1998) entre otros.
David Serrano, el director
Debutó como director de largometraje en 2003 con la película 'Días de fútbol'; es responsable de los guiones de otros musicales cinematográficos como 'El otro lado de la cama' (2001) y su secuela, 'Los 2 lados de la cama' (2005), así como del libreto del teatro musical 'Hoy no me puedo levantar', basado en las canciones de Mecano, o de la adaptación
El público distinguió la belga 'Young Hearts', mientras que el XVIII ciclo de documentales reconoció con tres galardones al activista Miguel Ángel Sánchez
La ciudad acoge 115 representaciones culturales con más de 100 grupos participantes, consolidando estas muestras como parte del patrimonio cultural vallisoletano
Una puesta en escena fresca y rompedora que logra conectar con el público y que responde a una de las señas identitarias de la formación sin importar el escenario
En las últimas semanas han acumulado dos candidaturas de prestigio por sus tema 'Invisible' y 'Reza por mí'