TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 15 de abril en la ciudad
El Ayuntamiento de Valladolid se plantea pasar a nivel 2 con restricción del tráfico por la contaminación de ozono
Se recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día
El Ayuntamiento de Valladolid mantiene activo, por tercer día consecutivo, la situación 1, preventiva, por contaminación por ozono tras la superación durante de los valores máximos establecidos para este nivel de aviso y no descarta activar este jueves el nivel 2 si persiste la situación.
La concejal de Medio Ambiente, María Sánchez, ha explicado que los valores de ozono, el lunes y martes, estuvieron por encima de 120 microgramos por metro cúbico, por lo que si a lo largo de este miércoles se mantienen los niveles a partir de mañana se activará el nivel 2 "con las medidas que conlleva" como restricciones en el tráfico.
Se recuerda a la población, en especial a personas sensibles, que pueden aparecer síntomas tales como irritación de los ojos, dolor de cabeza o dificultades respiratorias.
Se recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día y a las personas sensibles, tales como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias, no realicen esfuerzos físicos desacostumbrados y prolongados al aire libre.
La procesión partió, a las 22.30 horas, de la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, la sede de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
La capital del Pisuerga reunió a miles de personas para volver a vivir uno de los mejores momentos de la Semana Santa bajo la mirada de la calle de la Amargura
Recorridos y horarios de este miércoles 16 de abril