Carla V.D.C, mide 165 centímetros, es de complexión delgada, pesa 45 kilos, tiene el pelo castaño y los ojos marrones
La restructuración del transporte de viajeros por carretera va a incomunicar un poco más a muchos municipios de Valladolid, algunos pequeños y otros no tanto, a la espera de que el futuro mapa regional cubra las ausencias que ahora se van a generar con el nuevo mapa nacional. De momento, varias localidades ya saben que se quedan sin parada del bus interurbano que han tenido hasta ahora, aislando un poco más a miles de vecinos que tenían en la llegada del 'coche de línea' una de las escasas alternativas de movilidad.
La situación va a cambiar con el nuevo diseño del mapa nacional del transporte de viajeros. Como ya publicó TRIBUNA hace unas semanas, el nuevo diseño suponía la supresión de 346 paradas en municipios de Castilla y León. E
¿Por qué ocurre esto? En el nuevo diseño de las líneas de bus interurbano el ministerio ha decidido simplificar el esquema. El plan del ministerio consiste en desplegar un nuevo modelo con 22 corredores principales a partir de los cuales se organicen 510 rutas, ahora mismo son 966 rutas en 79 contratos, y por el camino se van a perder rutas y también paradas. De los 1.912 municipios que tienen ahora mismo una parada de autobús de línea se pasa a 495. Es una merma importante, tres de cada cuatro la pierden. En el caso de Castilla y León, y a pregunta de este medio, son 346 los municipios que en el mapa actual del autobús de línea tienen parada y van a dejar de tenerla.
Según el documento del Ministerio que recoge el nuevo mapa de rutas de autobús interautonómico que propone se trata de municipios "con muy poca población o que presentan una demanda de viajeros entre comunidades autónomas muy exigua", aunque entre los afectados está Guijuelo que sí supera de largo ese número de habitantes y también de usuarios
Esta eliminación de paradas tiene que ver con los nuevos criterios que establece el Ministerio para la reestructuración del transporte, como son la inclusión exclusivamente de los tráficos interautonómicos (ahora alguna de estas rutas se utilizaban para unir localidades cercanas de la Comunidad), de las paradas con una demanda superior a 500 viajeros anuales (2.000 en el caso de las áreas metropolitanas) y establecer como paradas a demanda aquellas que tengan entre 500 y 1.000 viajeros anuales. En el contrato de la concesión se procura también que las cabeceras estén también en las capitales de provincia o principales ciudades.
Dado que únicamente se van a prestar servicios de carácter interautonómico y que hasta ahora en estas concesiones se recogían también tráficos entre localidades de Castilla y León, el nuevo mapa supone también perder un total de 3.357 relaciones entre pueblos de la Comunidad, que supusieron en 2019 un total de 349.359 viajeros. Algunos son rutas tan significativas como las que unen el Espinar y Segovia; Belorado, Villarcayo o Medina de Pomar con Burgos, Ágreda, Ólvega y Almazán con Soria o Arévalo con Salamanca.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, calificó este martes la eliminación de 24 paradas de autobús en la provincia, como consecuencia de la elaboración del nuevo mapa concesional del transporte por carretera propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como "un mazazo más al medio rural" por parte de un Gobierno de España, al que instó a que "reconsidere" el plan.
En Valladolid los municipios que se verán perjudicados son Alaejos, Ataquines, Becilla de Valderaduey, Berrueces, Cabezón de Pisuerga, Campaspero, Canillas de Esgueva, Ceinos de Campos, Fompedraza, Mayorga, Mota del Marqués, La Mudarra, Peñafiel, Pesquera de Duero, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Rueda, Simancas, Torre de Peñafiel, Vega de Valdetronco, Villalón de Campos, Villanubla, Villardefrades y Zaratán.
Carla V.D.C, mide 165 centímetros, es de complexión delgada, pesa 45 kilos, tiene el pelo castaño y los ojos marrones
Ambos municipios participan en la exposición 'Vie di Speranza per Crucem ad Lucem', sobre la Semana Santa en España y Portugal
También se producirá un descenso de las temperaturas máximas en la provincia
Las nuevas cuentas municipales incluyen una partida cercana a los dos millones de euros para inversiones en diversas áreas clave del municipio