La Consejería consolidará los restos mediante la realización de contramoldes que aseguren la integridad y estabilidad pétrea de los hallazgos
Salud se compromete a agilizar "al máximo" las obras del nuevo centro de salud La Magdalena
La Gerencia Regional de Salud se ha comprometido por último a estudiar las posibilidades de desarrollar en el futuro nuevas infraestructuras asistenciales en la localidad vallisoletana de La Cistérniga.
El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Jesús García-Cruces, se comprometió con representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid, con los que se reunió este lunes, a agilizar "al máximo" las obras pendientes del nuevo centro de salud La Magdalena de Valladolid.
Según recordó la Consejería de Sanidad en un comunicado remitido a Ical, el presupuesto inicial para acometer estas obras era de 3.254.763 euros, pero al no presentarse ninguna oferta, la Gerencia Regional de Salud está tramitando la construcción mediante un procedimiento negociado sin publicidad, según lo establecido la Ley de Contratos del Sector Público.
En la reunión, a la que asistieron el director general de Asistencia Sanitaria, Francisco Vadillo, y el gerente de las Áreas de Valladolid, Eduardo García Prieto, se habló también sobre el futuro del centro ubicado en la calle Trabajo, de manera que la Consejería de Sanidad valorará todas las opciones para su uso sanitario, dentro de los objetivos marcados por el Plan de Infraestructuras anunciado por el consejero de Sanidad para esta legislatura.
La Gerencia Regional de Salud se ha comprometido por último a estudiar las posibilidades de desarrollar en el futuro nuevas infraestructuras asistenciales en la localidad vallisoletana de La Cistérniga.
La entrega de premios se producirá el próximo martes 29 de abril a las 12.00 horas
Una cita muy especial en la que alumnos y personal del centro han compartido una vivencia única de fe y preparación para la Semana Santa
Se trata de un centro habilitado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria para que un ingeniero agrónomo realice las inspecciones fitosanitarias