Iberaval encabeza la crisis del Covid con un nivel de trabajo “histórico” de 7.279 proyectos laborales

El director de la sociedad de garantía hace un balance "positivo e histórico" de la financiación durante la crisis sanitaria y el primer cuatrimestre de 2021, que crece un 45% por respecto a 2020.

imagen
Iberaval encabeza la crisis  del Covid con un nivel de trabajo  “histórico” de 7.279 proyectos laborales
Lectura estimada: 2 min.

Iberaval ha facilitado más de 500 millones de euros a un total de más de 7.000 proyectos laborales empresariales en el último año, a pesar de las condiciones que ha supuesto la pandemia, tomando como punto de partida el primer día laborable de tras la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno Nacional. Gracias a estas financiaciones Iberaval ha supuesto un “elemento fundamental de sostenimiento” de empleo.

 

El presidente de Iberaval, César Pontvianne, asegura que han sido un elemento “relevante, cercano y resolutivo” a lo largo de la crisis sanitaria y económica actual. “Iberaval ha logrado estar al lado de miles de pequeñas empresas y autónomos”, demostrando su compromiso de utilidad que les “define” y que “siempre” reivindican. “Consideramos que hemos estado desde el primer minuto al lado de los empresarios gracias al respaldo de instituciones como la Junta de Castilla y León, el Gobierno de La Rioja o el Ayuntamiento de Madrid, como factor de contención ante esta arrolladora crisis”.

 

Durante los catorce meses de pandemia, hasta el pasado 15 de mayo, el balance de trabajo ha sido “histórico” con 7.279 proyectos laborales que demuestran su compromiso empresarial y eje “fundamental” en el cuarenta aniversario de la sociedad de garantía. A partir de su financiación se ha colaborado al sostenimiento de 81.000 puestos de trabajo, de los cuales el 90% son de carácter fijo, llegando a incrementar su masa social hasta más de 32.000 asociados, triplicando sus avances en los últimos años.

 

A lo largo de este “duro” periodo, Iberaval ha atendido solicitudes de todos los ámbitos, en particular de los sectores Servicios y Comercio , que han copado más de la mitad de las financiaciones materializadas. Entre ambas han supuesto un 51.9 % sobre el total. En cabeza de la distribución sectorial están los servicios con el 29.1%, seguido por el Comercio con el 22.8% y por la Industria con el 14.5%.

 

La gran mayoría de las empresas beneficiadas por el respaldo de Iberaval han sido los negocios de pequeño y mediano rango y las microempresas. El presidente de la sociedad de garantía anima a las pymes a que soliciten los servicios de su empresa para conocer los servicios de bonificación de préstamos y para buscar soluciones a los efectos de la Covid-19.

 

Pontvianne asegura que  existen indicadores favorables que, al final, significarían la resolución de la pandemia y considera que la vacunación es “la política económica más resolutiva” confiando en que “se pueda alcanzar la inmunidad este verano con el ritmo actual”.

 

La actividad del primer cuatrimestre de 2021 se centra en el Consejo de Administración de la entidad, en el que Iberaval ha financiado entre enero y abril un total de 1.959 proyectos por un importe global de más de 150 millones de euros que significa un crecimiento del 45% con respecto al mismo periodo de 2020.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App