La ministra Aagesen anuncia en Ponferrada que la provincia de León, con 7 proyectos, es la que consigue más ayudas
Unidas Podemos se reúne con la asociación 'Más Que Bares' con la intención de crear en las Cortes mesas de diálogo con hosteleros y vecinos
Esa ha sido una de las conclusiones de la reunión entre los cabezas de lista por Valladolid y la asociación 'Más Que Bares'
Pablo Fernández y María Sánchez, números uno y dos de la lista de Unidas Podemos a las Cortes de Castilla y León por Valladolid, han propuesto este lunes la creación en las Cortes de Castilla y León de mesas de diálogo con el sector hostelero y las asociaciones de vecinos. Esta propuesta surge tras la reunión mantenida este lunes con la asociación de hosteleros de Valladolid 'Más Que Bares', en la que sus representantes les han transmitido su malestar con la Junta de Castilla y León por la “nula comunicación” que han mantenido con los hosteleros durante la pandemia.
Desde Unidas Podemos creen “imprescindible que la Junta tenga una comunicación fluida y constante con la hostelería”, y proponen exportar al ámbito autonómico las mesas de diálogo que se han creado, a nivel municipal, en Valladolid. Como ha apuntado María Sánchez, número 2 de la candidatura por Valladolid, “estas mesas han servido para poner en contacto a vecinos y hosteleros, llegando a un gran entendimiento y desarrollándose desde la propia hostelería campañas para el control de ruidos”. “Además, esas mesas servirían como canales de información desde la Junta a la hostelería sobre las diversas políticas de ayudas”, explicó, “así como para que los hosteleros puedan hacer llegar cualquier duda o necesidad de forma más ágil”.
Por su parte, Pablo Fernández recalcó la “profunda implicación de Unidas Podemos con los trabajadores por cuenta propia”, y argumentó que “desde el Gobierno central se están impulsando reformas estructurales para garantizar una proporcionalidad entre las cuotas de autónomos y los ingresos”.
En este sentido, desde 'Más Que Bares' se ha denunciado que la falta de diálogo con la Junta “ha supuesto que se hayan perdido 180 millones de euros de los 232 de las subvenciones europeas”. Unas subvenciones cuyo proceso de solicitud “era mucho más complejo que en otras comunidades autónomas”, indicaron.
Por su parte, según se informa desde Unidas Podemos en un comunicado recogido por Ical, hosteleros y candidatos han valorado también “distintas reformas necesarias” en la actual Ley de Espectáculos, y coincidieron en señalar el grave problema que suponen actualmente las casas de apuestas.
Finalmente, tanto desde 'Más Que Bares' como desde Unidas Podemos se han emplazado a “continuar el diálogo tras las elecciones”, en las que esperan obtener “una mayoría progresista”.
La mina de Cerredo fue objeto de 9 inspecciones entre junio de 2022 y septiembre de 2024 "y ninguna reflejó actividad fuera de la legalidad", según la consejera asturiana Belarmina Díaz
“Siento que el esfuerzo está siempre detrás de la excelencia”, dijo la princesa Leonor en un vídeo que se proyectó durante el acto
La Consejería de Medio Ambiente recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en toda la Comunidad