15/04/2025
La Junta alerta de la llegada de polvo africano a Castilla y León hasta el domingo
La Consejería de Medio Ambiente recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en toda la Comunidad
Calima en Salamanca
Lectura estimada: 2 min.
La Junta ha alertado de que los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África, que previsiblemente provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire para la tarde de este viernes y este sábado en todo el territorio de Castilla y León, y para la mañana del domingo 13 de abril en el este de la Comunidad. Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.
Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que pueden alcanzarse valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.
Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda:
- Si los niveles no son muy elevados (hasta regular): para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas, probablemente no les afecte, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, disfruta de las actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
- Si los niveles son más elevados (>regular), las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Quienes padezcan problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona.
Además, se recomienda evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y, en general, cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.
Últimas noticias de esta sección
La instalación de esta tecnología protegerá el valioso ecosistema del valle del Alhama y aportará datos clave sobre el cambio climático
Fernández Carriedo apunta a reforzar la competitividad e internacionalización ante la incertidumbre empresarial por el impacto y evolución de los mercados
Los alumnos que completen la formación recibirán un diploma oficial de la Junta y aquellos que finalicen al menos un módulo entrarán en el sorteo del IPhone
Lo más visto
Denuncian el abandono de Correos a una cartera de Peñafiel a la que agredieron mientras entregaba un paquete
Un juzgado de Valladolid reconoce que las vacaciones pagadas del personal temporal computen como servicios prestados
Las mejores imágenes de este Domingo de Ramos en Valladolid
El temporal agua el primer día de la Semana Santa vallisoletana
Renfe refuerza el trayecto Valladolid-Segovia-Madrid con 8.000 plazas para atender la demanda de viajeros
Últimas noticias
Se desploma parte del techo del edificio 'Home Asia' de Zaratán
El alcalde recibe a Bowl of Tentacles, la start-up de videojuegos valenciana que traslada su sede a Valladolid
La Universidad Isabel I, entre las 25 mejores universidades de España, según Forbes
Presentación de un sistema pionero de sensores para la prevención de incendios en Tierras Altas de Soria
Zaratán ratifica una nueva prórroga para mantener el cuartel de la Guardia Civil en la localidad
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar