5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
Dos muertes más por ahogamiento durante el mes de julio en Castilla y León y con espacios naturales cerrados
En total la cifra de ahogamientos en la comunidad castellano leonesa se eleva hasta los ocho.
Castilla y León registra dos muertes por ahogamiento durante el mes de julio y eleva la cifra total del año a ocho víctimas mortales en los espacios acuáticos; al contabilizar dos en enero, uno en la primera quincena del mes de marzo, otro durante el mes de abril y dos en el mes de junio, según el Informe Nacional de Ahogamientos que realiza mensualmente la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).
Todos los fallecimientos se han producido en espacios acuáticos naturales sin vigilancia, siendo cinco de los seis en ríos o canales y tres en embalses. Por provincias, León ha registrado tres, Ávila y Valladolid dos en cada territorio; mientras que Salamanca una.
La Comunidad Autónoma se sitúa al frente de los territorios interiores en número de muertes por esta causa y contabiliza cuatro óbitos menos que en el mismo periodo del año pasado, teniendo en cuenta que muchos espacios acuáticos permanecen aún cerrados o han tenido que cerrar para prevenir contagios del coronavirus debido a la imposibilidad de controlar el aforo de bañistas.
La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León (FECLESS) y las Delegaciones Provinciales siguen promoviendo actividades de prevención de ahogamientos, sensibilización y primeros auxilios, como medida para evitar accidentes en los espacios acuáticos, dentro del marco de la campaña nacional #StopAhogados, iniciativa de la Federación Española en el año 2016.
En el conjunto del territorio nacional 191 personas han muerto por ahogamiento en los espacios acuáticos en los siete primeros meses del año.
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana