Programación especial del LAVA por el Día Internacional de la Danza

La celebración culminará con talleres, actuaciones y bailes sociales en cinco plazas de la ciudad el domingo

imagen
Programación especial del LAVA por el Día Internacional de la Danza
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) -  Fundación Municipal de Cultura celebra el Día Internacional de la Danza con una programación especial que, entre el jueves 24 y el sábado 26 de abril, reúne a una de las formaciones referentes en el circuito actual de la danza contemporánea, La Veronal, liderada por Marcos Morau; la joven compañía La Venidera y la ganadora del último Premio Nacional de Danza, Lorena Nogal, bajo el lema común 'Va! De danza'.

Este tríptico para público adulto se completa con una propuesta para familias, programada para el domingo 27. A cargo de la compañía Aracaladanza, el montaje Va de Bach hace accesible esta disciplina a los más pequeños de la casa. 

Como colofón, el Día Internacional de la Danza llegará al centro de la ciudad a lo largo de todo el domingo. Desde las 12.00 y hasta las 20.30 horas, la programación, organizada por Prodanza con el apoyo de la FMC, ofrecerá más de diez talleres, una decena de sesiones de baile social y más de treinta actuaciones.

Cuatro citas con 'Va! De danza'

El LAVA conmemora el Día Internacional de la Danza con 'VA! De danza', una programación especial que ofrece una visión plural y panorámica de las manifestaciones más contemporáneas de esta disciplina en España.

El programa arranca este jueves, 24 de abril (20:30h) con la joven compañía La Venidera. Formada por Irene Tena y Albert Hernández, la pieza con la que llegan al LAVA, No, es su primer proyecto fuera del Ballet Nacional de España, del que han sido bailarines principales y solistas en los últimos años.

Esta es una invitación a descubrir su universo más personal y la peculiar visión de la danza flamenca a través de la mirada de unos jóvenes fascinados por ampliar los márgenes de la danza española en contacto con un mundo cambiante y convulso.

Un día después, el viernes 25 de abril, es el turno de Lorena Nogal. La ganadora del Premio Nacional de Danza 2024 llega al LAVA con las entradas para El elogio de la fisura agotadas.

Le sigue una de las compañías más consolidadas en el circuito de la danza contemporánea española, La Veronal. Dirigida por el Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau, la formación se suma a 'VA! De danza' con Firmamento este sábado, 26 de abril (20.30 horas).

Se trata de un tributo al imaginario viajero de la infancia, un canto a la nostalgia de la adolescencia antes de la irrupción de las nuevas tecnologías y la cultura de la hiperconexión. Frente a la ahogadora demanda de pragmatismo y velocidad, Firmamento propone una pausa, un ejercicio de reconciliación con la vida.

Por último, el domingo 27 (18.30 horas) el LAVA invita a los niños a descubrir las hipnóticas y cautivadoras artes del movimiento de la mano de Aracaladanza. La compañía, ganadora del Premio Nacional de Teatro para la Infancia, cierra el programa ‘VA! De danza’ con Va de Bach, una aproximación a la obra del compositor que no busca coreografiar su música, sino bucear en su universo creativo. Cinco bailarines, unos globos que cantan o una mano gigante son algunas de las sorpresas que harán volar la imaginación de niños y no tan niños a ritmo de Bach. 

Venta de entradas       

Las localidades para Firmamento tienen un precio único de 20 euros. El programa de artes escénicas contemporáneas ofrece descuentos en taquilla para menores de 30, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.

Además, con la compra de una entrada para Firmamento se ofrece una invitación para descubrir a La Venidera. En el caso de querer acceder únicamente a este último espectáculo, se puede comprar una entrada por un precio único de 5,50 euros.

El espectáculo familiar tiene un precio único de 5,50 euros, con descuentos en taquilla para personas en situación de desempleo y familias numerosas.

Todas pueden adquirirse en la página web lavavll.es (servicio con recargo) y en taquilla (abierta de martes a sábado de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas y domingos de función, desde dos horas antes del comienzo de la misma).

Danza en la calle

La FMC colabora, un año más, con la Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León (Prodanza) para llevar la celebración al entorno urbano y abrirla a toda la ciudadanía. Así, a lo largo del domingo 27, las plazas de Portugalete, de la Universidad, de Fuente Dorada, de Santa Ana y de Zorrilla acogerán talleres, actuaciones y bailes sociales.

El programa abarca diferentes disciplinas para ofrecer una visión panorámica de las manifestaciones de este lenguaje escénico. Desde las formas más tradicionales, donde tienen cabida la danza clásica y española, las sevillanas o las danzas folclóricas de países como la India; hasta el jazz, el claqué o los bailes urbanos tendrán presencia en una jornada con propuestas colectivas para público de todas las edades. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App