TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 12 de abril en la ciudad
Valladolid conmemora los 475 años de la Controversia de Valladolid, germen de los Derechos Humanos
Durante la primera reunión se ha dado a conocer la identidad que se utilizará en torno a esta efeméride bajo el nombre 'el debate rompe cadenas'
En 2025, se cumplen 475 años del inicio de la Controversia de Valladolid, un episodio clave de la historia que muchos expertos consideran el origen de los Derechos Humanos. Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento de Valladolid, bajo el liderazgo de su Alcaldía y con la colaboración de distintas áreas municipales, lleva meses preparando un ambicioso programa de actividades. Esta conmemoración también contará con el respaldo institucional y financiero de entidades públicas y privadas.
Como primer paso oficial, esta mañana se ha constituido la Comisión Organizadora del 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid, encargada de coordinar todos los actos previstos. Este órgano estará presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y contará con Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, como vicepresidenta, y con Irene Carvajal, concejala de Cultura y Educación, como vocal.
A la sesión constitutiva han acudido destacadas personalidades, entre ellas el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Luis Javier Argüello García; el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago; los rectores de la Universidad de Valladolid y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Antonio Largo Cabrerizo y David García López, respectivamente, y el diputado provincial Roberto Migallón González. Todas estas instituciones estarán representadas dentro de la Comisión.
En los próximos días, las entidades implicadas designarán a sus representantes técnicos, que participarán activamente en el diseño del programa conmemorativo, previsto entre el verano de 2025 y la primavera de 2026. Este aniversario se presenta como una oportunidad excepcional para proyectar el interés histórico de la Controversia de Valladolid a nivel nacional e internacional. El objetivo es construir un programa diverso que incluya eventos culturales, científicos, sociales y turísticos, capaces de dinamizar la vida local y atraer la atención mundial sobre un debate que, hace casi cinco siglos, tuvo como escenario a la ciudad y que cambió el rumbo de la historia.
La conmemoración busca conjugar dos grandes dimensiones: el rigor y la excelencia en sus contenidos -con la participación de figuras destacadas en los ámbitos artístico, científico, político y cultural- y una amplia implicación ciudadana, con actividades accesibles para todos los vecinos y visitantes de Valladolid.
Uno de los pilares del programa será su proyección internacional, en consonancia con la relevancia global del acontecimiento que se recuerda. Las instituciones implicadas se han comprometido a cuidar especialmente la elección de ponentes, grupos participantes y actividades de difusión, prestando atención a la dimensión iberoamericana a través de los hermanamientos de la ciudad.
El programa irá tomando forma en los próximos meses, incorporando propuestas viables dentro de un espíritu de consenso y colaboración, en homenaje a aquellos que, hace casi 500 años, se atrevieron a cuestionar los dogmas establecidos y debatieron desde el respeto y la razón.
Un símbolo para la memoria
Durante esta primera sesión también se presentó la imagen conmemorativa del 475 aniversario: un logotipo con un mensaje central y poderoso, "El debate rompe cadenas". La imagen, protagonizada por una cadena abierta, representa visualmente la liberación del pensamiento a través del diálogo. Además, establece un vínculo simbólico y geográfico con el lugar donde tuvo lugar la Controversia: la zona de Las Cadenas de San Gregorio, en Valladolid.
El diseño ha sido realizado por Germán Gómez Arranz, de la agencia local Pencil Ilustradores.
La Procesión de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros y la Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas han desfilado por las calles del centro
Recorridos y horarios de este domingo 13 de abril
El grupo municipal se queja de otras zonas como Las Delicias que "siguen esperando respuestas"