La Feria de Valladolid acoge los campeonatos autonómicos de Formación Profesional
El Ayuntamiento aprueba la compra de tres nuevas barredoras y una fregadora para el Servicio de Limpieza
Esta inversión permitirá renovar parte de la actual flota de vehículos de limpieza viaria
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adquirir tres barredoras y una fregadora destinadas al Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. El presupuesto base de licitación asciende a 1.026.328 euros.
Esta inversión permitirá renovar parte de la actual flota de vehículos de limpieza viaria, algunos de los cuales presentan una antigüedad media considerable y han reducido su eficacia. En concreto, el parque actual cuenta con 17 barredoras (10 grandes y 7 pequeñas), con una media de 14 años, y solo dos baldeadoras, cuya antigüedad media alcanza los 17 años.
Características de las nuevas barredoras
Los nuevos vehículos estarán equipados con tecnología de aspiración para el barrido mecánico de las vías públicas. Cada barredora contará con un motor diésel que cumplirá la normativa anticontaminación Euro VI D o superior, de cuatro cilindros e inyección directa, con al menos 150 CV de potencia y una cilindrada mínima de 4.000 cc.
Estarán preparadas para operar en condiciones climáticas extremas, con sistemas de refrigeración aptos para temperaturas de hasta 50 ºC, transmisión hidrostática y una velocidad máxima de 40 km/h. Además, incluirán cabina insonorizada y climatizada, sistema de aspiración con una capacidad mínima de 10.000 m³/h, cepillos regulables, tolva de recogida de entre 4 y 5 m³, y sistemas de humectación para controlar el polvo. También estarán dotadas de cámara de visión trasera, gestión de flotas y comunicación por emisora.
Estas tres unidades se suman a las seis barredoras que ya han sido adjudicadas durante 2024 y 2025, y que se incorporarán próximamente al servicio.
Una fregadora moderna y eficiente
Por su parte, la fregadora también estará equipada con un motor diésel conforme a la normativa Euro VI D, de al menos 2.900 cc y una potencia mínima de 55 kW. Contará con transmisión hidrostática, capacidad para superar pendientes superiores al 25% y una velocidad máxima de 40 km/h.
El vehículo estará diseñado para realizar baldeos con agua a presión y dispondrá de un cabezal de fregado frontal con cinco cepillos (tres fijos y dos móviles), con una anchura mínima de 1.900 mm. Cada cepillo tendrá motor hidráulico independiente y contará con un sistema de aplicación de detergente. La fregadora recogerá el agua y residuos tras el fregado gracias a un sistema de aspiración, y tendrá depósitos de 600 litros para agua y de al menos 2 m³ para residuos.
Con esta operación, el Ayuntamiento busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la limpieza viaria, ofreciendo un servicio más eficaz y moderno a la ciudadanía.
Las funciones de este órgano son preparar textos prelegislativos, revisar leyes y disposiciones reglamentarias, así como elaborar dictámenes a petición del Gobierno
La presencia de más de 50 bodegas y de 1.200 personas pusieron de relieve la importancia del vino en Castilla y León
El encuentro, se disputará este martes a las 19:30 horas en el Pabellón Fernando Argüelles de la localidad malagueña