El paro desciende un 0,29% en Valladolid durante el mes de marzo

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social la provincia cuenta con 22.769 desempleados

imagen
El paro desciende un 0,29% en Valladolid durante el mes de marzo
Un trabajador del sector de la hostelería. (Foto de archivo)
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.

El número de desempleados en la provincia de Valladolid disminuyó un 0,29 por ciento en el mes de marzo. La bajada ha sido impulsada por los sectores de Servicios y Agricultura. No obstante, si se compara este dato con el registrado en 2024, la capital experimentó una disminución del 4,66 respecto a los datos que se cosecharon de paro el año pasado.

En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.769 desempleados, siendo 13.905 mujeres y 8.864 hombres. En este sentido, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacan las 8.282 mujeres mayores de 45 años que se encuentran, actualmente, sin empleo en la capital.

Por sectores, a las 16.057 personas desempleadas en Valladolid en el sector Servicios, se suman las acumuladas en Industria, que son 1.889 (82 personas más que en febrero); en Construcción, 1.226 (10 personas más); y en Agricultura, 1.106 (4 personas menos). El dato restante lo aportan las 2.491 personas que no tienen empleo anteriormente.

                                                                                                                       

Afiliados

En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Valladolid registró un incremento también del 0,2 (+647) en el mes de febrero, hasta alcanzar los 231.813 afiliados. En la variación interanual, la subida en Valladolid supuso un 2,3 por ciento más de ocupados en la provincia, lo que se traduce como el mayor aumento en Castilla y León.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 20 horas
Vaya "exitazo", ha bajado un 0,29% en uno de los meses en que tradicionalmente menos suele subir. A ver si nos alejamos de esa monstruosa cifra de los cerca de 4 millones de parados reales, sin contar a los fijos discontinuos..
0
usuario anonimo hace 18 horas
Es verdad, vaya miseria de subida y lo celebran como un éxito, y en pleno mes de marzo que suele bajar. Pero lo que escuece de verdad son los casi CUATRO millones de parados reales
0
señor equis hace 19 horas
Monstruosa era la tasa de paro en 2013, deja de inventar datos falsos de parados inexistentes. A las empresas les cuesta encontrar trabajadores y por algo será.
0
usuario anonimo hace 23 horas
Buena noticia, parece que las medidas del gobierno central sientan bien a la economía, a pesar de contar en contra a la oposición facha que vota en contra de todo lo que le sienta bien al pueblo llano y clase media y trabajadora
0
usuario anonimo hace 17 horas
Sólo otro dato, este mes, la semana santa no cuenta, así que es muy buen dato y el próximo será mejor
0
usuario anonimo hace 20 horas
Las "medidas del gobierno central sientan bien a la economía" y el paro disminuye un 0,29% en marzo, mire a ver el de septiembre y meses siguientes, señor Antúnez el de los fachasxxx
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App