Estas conversaciones entre ambas administraciones se producen tras la decisión del patronato de la Fundación Castilla y León de las Cortes
Inaugurado un Punto de Actualización de Documentación para el DNI electrónico en Peñafiel
El municipio vallisoletano estrena uno de los terminales cedidos por la Policía Nacional, así como lo harán Íscar y Medina de Rioseco
La Policía Nacional ha inaugurado, este lunes en Peñafel, un Punto de Actualización de Documentación para el DNI electrónico, en el marco del despliegue que el instituto armado lleva a cabo en distintos ayuntamientos de la provincia, como también ocurrió el pasado 5 de febrero en Tordesillas, y a los que le seguirán Íscar y Medina de Rioseco.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales y el comisario jefe provincial de Policía Nacional, Francisco Javier Oterino, acompañados por el alcalde Roberto Díez, han aistido a un acto que puso en valor estos terminales provistos de pantalla táctil y teclado para renovar las claves del DNI de forma rápida, sin tener que desplazarse a otro municipio.
En este punto los usuarios podrán renovar los certificados del DNI y modificar datos de acceso a los certificados electrónicos. En la actualidad, el DNI electrónico simboliza un camino decisivo en la adaptación de España a la era digital, permitiendo a los ciudadanos interactuar con mayor seguridad en el mundo digital. Para la renovación de los certificados electrónicos es necesaria la presencia física del titular del documento y la comprobación de la identidad del mismo a través de la lectura de su tarjeta del DNI electrónico y las plantillas biométricas (impresiones dactilares) capturadas durante en el proceso de expedición del DNI, por el cual podrá desencadenar de forma autónoma el procedimiento de renovación de sus certificados electrónicos o realizar el cambio de la contraseña de acceso.
Igualmente, se pueden utilizar por personas con movilidad reducida, toda vez que se puede variar la altura de los mismos. Su uso es totalmente gratuito y no requiere de cita previa, permitiendo el acceso a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física) y mediante un lector de la huella dactilar. Con este despliegue, la Policía Nacional de Valladolid da servicio a la población de los municipios donde se realiza el despliegue y poblaciones próximas a ellas, acercándose como servicio público integral.
Jacinto Canales ha indicado que la evolución de la identidad digital y el uso de los certificados electrónicos resulta un "aspecto clave" en la transformación de la sociedad en sus relaciones con las administraciones públicas, así como de forma privada. Así como que el proceso de digitalización en el que se encuentra inmersa la misma hace necesario que los poderes públicos "garanticen el proceso de accesibilidad al ciudadano en el uso del certificado digital, tanto para el proceso de autenticación, que lleva implícito el DNI, como para el uso de la firma digital".
En este sentido, ha señalado que este derecho de accesibilidad al uso, por parte de la ciudadanía de los certificados electrónicos, "exige una respuesta cada vez más eficaz al objeto de alcanzar el pleno disfrute del derecho a la gestión de la identificación electrónica por parte de los interesados".
Por último, ha subrayado la puesta en marcha de los vehículos integrales de documentación móviles, que desde hace dos semanas se desplazan a los pueblos para que se puedan renovar o hacer los DNI o pasaportes y, en un solo trámite, con un tiempo no mayor a 10 o 15 minutos.
El vehículo integral facilitó la renovación de 18 documentos nacionales de identidad y 2 pasaportes
El sindicato considera que la última actualización "no es real" y se muestra "preocupado" por el aumento de la criminalidad en el municipio
El juzgado determina que, tras haber finalizado la relación laboral, “no cabe aplicar ningún descuento aunque se haya incurrido en déficit de jornada”