Una de cada cinco personas inscritas al evento, que este año tiene una estética arcade, tiene menos de 25 años
El delegado del Gobierno pide "no generar polémica" con la nueva estación de Valladolid
Nicanor Sen señaló que hay mirar las infraestructuras “desde una perspectiva global”
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha pedido "no generar polémica" y mirar las infraestructuras de la nueva estación de tren de Valladolid "desde una perspectiva global".
Sen ha indicado que las infraestructuras hay que verlas adaptando estas a la realidad de cada momento ya que no se puede obviar que la ubicación geográfica de cada una de las provincias establece un flujo de movimiento de ciudadanos. Por tanto, ha recalcado la necesidad de acomodarlas para poder facilitar y otorgar el mejor servicio público a los viajeros.
Uno de los críticos con el plan de Gobierno en la estación vallisoletana fue el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, que enunció que en su ciudad hay inversiones de Transportes pendientes más urgentes que la "estratosférica" destinada al plan de Valladolid, dotado 253 millones de euros.
García Carbayo recordó que su ciudad lleva mucho tiempo reclamando inversiones para mejoras ferroviarias y estimó que son más necesarias y urgentes que la asignada a la estación de Valladolid.
"Tardaron más de cuatro años en devolvernos las frecuencias (con Madrid) de antes de la pandemia, y lo hicieron a cuentagotas. Estamos luchando por recuperar el tren Ruta de la Plata, el Gobierno debe preocuparse de que uno de los ramales del tren rápido con Portugal pase por Salamanca, está pendiente la electrificación de la línea férrea hasta la frontera portuguesa, clave para el desarrollo logístico en el Puerto Seco", apuntó el regidor salmantino.
Sobre las demandas de Carbayo, el delegado del Gobierno ha explicado que muchos de esos proyectos ya están en marcha, como la quinta frecuencia del tren, pero que no se debe olvidar que se viene de una situación y circunstancias excepcionales después de la pandemia.
La quinta frecuencia, ha anunciado Sen, tendrá lugar nada más que se incorporen las nuevas unidades porque el hecho de que a día de hoy no se pueda tener esa frecuencia tiene una causa que no baladí, estando justificada por la falta de medios, y que una vez esté disponible ese material rodante se pondrá en marcha tal y como se ha scomprometido el Gobierno.
Se trata de equipos fundamentales para la prestación de servicios de salud, como radiología, resonancia magnética y electrocardiografía
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"