La playa de vías y los andenes de la nueva estación se duplicarán para atender a cinco millones de pasajeros al año

Contará, en total, con cinco vías y dos andenes de ancho convencional y siete vías y cuatro andenes de alta velocidad (ancho internacional o estándar)

imagen
La playa de vías y los andenes de la nueva estación se duplicarán para atender a cinco millones de pasajeros al año
Playa de vías de la nueva estación. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La nueva estación Valladolid Campo Grande, que pasará a denominarse Concha Velasco, si el ministro de Transportes, Óscar Puente, acaba logrando su objetivo, mejorará el servicio ferroviario que está prestando actualmente la ciudad. Para ello, se duplicarán la la playa de vías y los andenes para atender al doble de la demanda actual, que está previsto que alcance los cinco millones de pasajeros en 2050, optimizando la superficie que ocupan.

Es decir, la futura estación contará con cinco vías y dos andenes de ancho convencional y siete vías y cuatro andenes de alta velocidad (ancho internacional o estándar). Las nuevas vías de ancho internacional contarán con bretelles, que son unos aparatos de vía que permiten al andén funcionar como un único andén cuando se estacionen trenes en doble composición, o como dos andenes independientes, lo que permite gran flexibilidad en la gestión del tráfico, reduciendo el espacio necesario para la playa de vías y permitiendo contar con entre 7 y 11 vías en función de la composición del tren.

Estos andenes dispondrán de una escalera fija, un ascensor panorámico y dos escaleras mecánicas. Además, se duplicará el espacio destinado a los viajeros. Estas características conformarán un nuevo inmueble, planteándose como un edificio puente, cuya superficie útil alcanzará los 7.900 metros cuadrados repartidos en dos plantas y dos entreplantas, donde primará la funcionalidad ferroviaria y la fácil orientación, así como el rápido movimiento de los viajeros.

La primera planta, con 4.100 m2 útiles, se organizará en torno a tres bandas:

- En la banda central, el vestíbulo principal de 1.100 m2, abierto a todos los viajeros.

- En una de las bandas laterales con visión directa a los andenes, las salas de embarque de Alta Velocidad y Media Distancia con sus respectivos controles de accesos

- En la otra banda, la zona comercial y de locales de operadores vinculadas a la plataforma de conexión con la ciudad, desde la cual también se puede acceder a la estación.

En la planta baja y entreplanta inferior, de 1.600 m2, se ubicarán la comisaría y diferentes espacios de uso puramente ferroviario, además de los locales técnicos. En la entreplanta superior o 'mezzanina', de 2.200 m2, se localizarán la sala de autoridades, salas vip y club y espacios para oficinas de la estación. El edificio tendrá una planta rectangular de 126 m de longitud y 40 m de ancho, con una altura máxima de 20,5 metros sobre el nivel de acceso, e integrará las tecnologías más avanzadas para asegurar la accesibilidad, la conectividad, el confort y los servicios al pasajero. En su estructura se utilizarán 2.200 toneladas (Tn) de acero estructural, equivalente al peso del London Eye. 

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/18/2025 - 1:41:12 PM
ahora les da alos facho esféricos por sacarse un problema , sobre el número de viajeros, y ya divagan con que si falta hoteles , restaurantes y casas de frutas; que en todo caso dependen de las empresas privadas, y que si fuera asi seria bueno para la ciudad,pero no es el caso , pero que se llegue a ese número de viajeros en tránsito, por el aumento de circulaciones que se prevén con las nuevas obras en ejecución:Como siempre mas pendientes de bulos y mentiras, y crear odios, que estar callados y razonar.
0
usuario anonimo 2/19/2025 - 12:23:59 AM
Tarde, muy tarde, Antúnez, ya la han quitado (se lo leo yo por respeto, para que luego no diga..)
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 7:12:18 PM
Sois tres los que repetís lo mismo (argumentos vacíos) y jamás aceptareis lo bueno del oponente político que para vosotros es el enemigo a eliminar. Disfrutad del día que hoy ha salido el sol
1
usuario anonimo 2/17/2025 - 11:33:30 PM
Me imagino que habla usted de Antúnez, Samuel, Diego, AmaniBla, JMMMartin ... sí, verdad?
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 6:57:41 PM
La estación "solo remodelada" por 253 millones, será para ampliarla para que se puedan tomar un café estos 5 millones de viajeros (si pernoctan también harán falta hoteles y carreteras y accesos). No cuela hacer esa estación sin atender al resto de necesidades (si es que las hay, al igual que la estación para una ampliación de vías meterle esa millonada). Huele a lo de siempre con Oscar Puente: venganzas personales con el actual alcalde
-1
usuario anonimo 2/17/2025 - 3:11:14 PM
Es verdad, por el mismo razonamiento de necesitar 253 millones por tener esa millonada de viajeros, cuando llegasen a Valladolid ¿dónde los va a meter? harán falta más plazas de hotel, calles y vías para acceder a la "super-estación"
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 11:42:05 PM
Si tuviera razones, Antúnez, no le haría falta ni insultar ni andar jugando a los "negativitos" debajo de los comentarios (ponga otro aquí, se lo ruego..)
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 11:35:14 PM
Es cierto, esta estación es como meter un aeropuerto como el de Barajas en Valladolid, sin tener la población ni turistas que pasan por la capital. Huele a Puente quemado, que es como está desde que perdió las elecciones municipales..
-1
usuario anonimo 2/17/2025 - 6:19:40 PM
mire que bien los grandes empresarios están frotándose las manos
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 2:56:06 PM
¿y para ampliar las vías gasta 253 millones en la estación? ¿qué va a poner, plazas de hotel gratis para los viajeros? Por la misma razón, tendría que ampliar los accesos y carreteras para comunicarse con esta estación, y cuando estuvo de alcalde hizo lo contrario quitando carriles y aparcamientos ...
-1
usuario anonimo 2/17/2025 - 11:36:59 PM
Totalmente de acuerdo, no tiene sentido que para llegar a la estación tengamos la Acera de Recoletos, calle Recondo y poco más, y de repente pasen por allí 5 millones de viajeros (supongo que construirá dentro un hotel enorme y zonas de ocio, de ahí la millonada..)
0
usuario anonimo 2/17/2025 - 6:32:41 PM
mismo razonamientos del anterior,simplones y fuera de contexto, mas interesado es su ideologia, que en lo que explica la noticia, de la cual o no la ha leído o no quiere enterarse.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App