Se celebrará del 11 al 20 de abril y contará con cuatro talleres para potenciar el conocimiento artesanal
Méndez-Leite, Roel de Honor en la Semana del Cine de Medina del Campo
Es la máxima distinción que otorga el festival y reconoce al director como una figura "imprescindible" en la historia del cine español
El director de cine Fernando Méndez-Leite recibirá el Roel de Honor en la 38 Semana de Cine de Medina del Campo (SEMICE). Méndez-Leite es el actual presidente de la Academia de Cine y se le define como una figura imprescindible de la historia del cine de España. Esta gran distición del festival tiene como objetivo reconocer toda su trayectoria en la que ha ejercido como crítico, profesor de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid desde finales de los años sesenta hasta comienzos de los ochenta, realizador, director del ICAA y de la ECAM, jurado de prestigiosos festivales y escritor, entre otros.
Inició su carrera en el mundo del audiovisual con 23 años, como ayudante de dirección en Televisión Española, donde más adelante daría el salto a la dirección para ponerse al frente de los programas culturales 'Galería' y 'Cultura 2' y de distintas ficciones de TVE, como la adaptación de 'Niebla', de Unamuno. En la misma casa, a la que sigue vinculado en la actualidad, dirigió en los ochenta el programa La noche del cine español y adaptó 'La Regenta', de Clarín, en la mítica serie de la televisión pública. A la vez que dirigía desarrolló sus facetas como crítico, en publicaciones especializadas como Film Ideal, Reseña y Dirigido por y en los periódicos Pueblo y Diario 16, y como profesor, en la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, donde impartió clases desde 1968 hasta 1981.
La pasión que tiene por el cine está reflejada también en los motivos que ha abordado en sus películas como director. Además de dirigir el largometraje de ficción 'El hombre de moda' (1980), ha realizado tres documentales sobre otras tantas figuras imprescindibles de la historia del cine español como 'El productor' (2006, sobre Elías Querejeta -también Roel de Honor de la Secime-), 'Ay, Carmen' (2018, sobre Carmen Maura) y 'La corte de Ana' (2020, sobre Ana Belén). Él mismo ha sido protagonista de otro filme de no ficción que refleja su papel fundamental en el mundo de la cultura y el séptimo arte en España como 'La memoria del cine: Una película sobre Fernando Méndez-Leite', de Moisés Salama, proyectada en la programación previa de la pasada edición del festival medinense.
La misma devoción por el cine domina otra de sus facetas, la de escritor. Méndez-Leite es autor de los libros 'Historia del Cine Español en 100 películas' (1985), 'Concha Velasco' (1986),' El cine de José Luis Cuerda' (2002) y 'Biznagas' (2022, sobre las películas ganadoras del Festival de Málaga, al que ha estado vinculado desde sus primeros pasos), títulos a los que suma, en el campo de la ficción, la novela 'Fracaso sentimental en la calle 50'.
Director general del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (ICAA) entre 1986 y 1988 y director de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) desde su fundación en 1994 hasta 2011, Fernando Méndez-Leite fue elegido en 2022 presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y propició la celebración en Valladolid de la gala de entrega de los Goya en su edición del pasado año.
Méndez-Leite ha recibido en los últimos años reconocimientos como la Biznaga de Oro del Festival de Málaga (2022) y la Espiga de Oro de la Seminci vallisoletana (2024). En la 38 Secime, que se celebrará del 7 al 15 de marzo, inscribirá su nombre en la galería de Roeles de Honor, en la que figuran intérpretes como Emma Penella, Mercedes Sampietro, Federico Luppi, José Luis López Vázquez, Verónica Forqué, Manuel Alexandre, Alfredo Landa, Antonio Resines, Petra Martínez, Karra Elejalde y Manuel Solo, y directores como Carlos Saura, Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem, Manuel Gutiérrez Aragón y José Luis Cuerda.
El cantante de Siloé se muestra ilusionado ante un concierto en el que la banda tiene preparada una setlist especial en su reencuentro con su público
El público distinguió la belga 'Young Hearts', mientras que el XVIII ciclo de documentales reconoció con tres galardones al activista Miguel Ángel Sánchez
La ciudad acoge 115 representaciones culturales con más de 100 grupos participantes, consolidando estas muestras como parte del patrimonio cultural vallisoletano