circle
24h

Blanca Jiménez critica al PSOE por intentar "enfangar" un tema "amable" sobre la radio

La concejala de Turismo y Marca Ciudad recuerda que la propuesta para dedicar un espacio público a este medio salió, precisamente, de un programa radiofónico

imagen
Blanca Jiménez critica al PSOE por intentar "enfangar" un tema "amable" sobre la radio
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La concejala de Turismo y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, acusó este miércoles al PSOE de utilizar temas en los que podría haber unidad para crear confrontación, afirmando que han "vuelto a hacer de las suyas" al "utilizar los temas más amables [...] para hacer una oposición rastrera, para llenarla de mentiras y sobre todo para confrontar a la gente", en relación a la propuesta lanzada por los socialistas de dedicar un dedicar un espacio público a la radio en Valladolid.

Según Jiménez, la iniciativa de homenajear a la radio con un espacio público surgió de un medio de comunicación, específicamente de un periodista durante un debate radiofónico de un programa matinal de la cadena SER. El citado periodista sugirió, en aquel programa del 15 de octubre de 2024, que, dado el gran número de oyentes de radio en Valladolid (340.000 según el último EGM), la radio debería tener una presencia permanente en la ciudad, ya sea en forma de calle o plaza, como sucede en otros lugares. La concejala añade que todos los grupos del Ayuntamiento estuvieron de acuerdo con la idea inicialmente.

"Yo creo que la radio como concepto se merece tener ya una huella permanente en la ciudad, no sé si a modo de calle, a modo de placita, como tienen ya en otros muchos sitios", declaró el periodista. En el programa de radio, el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, presente en el debate, reconoció la propuesta como "muy interesante" y prometió trasladarla al alcalde para analizar posibles soluciones. Pellitero añadió que la radio merece reconocimiento por su larga trayectoria acompañando a los ciudadanos.

Tras esto, el PSOE presentó una moción en el pleno del 28 de octubre de 2024 con el título: "Moción del grupo municipal Socialista-PSOE a la que se han adherido el resto de los grupos municipales (Valladolid Toma la Palabra, Vox y Popular-PP), sobre el reconocimiento de las emisoras de radio y que ha sido aprobada en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos,Promoción Económica y Turismo". La moción se aprobó sin ninguna especificación de cómo se llevaría a cabo ese reconocimiento concreto.  

Así, Jiménez critica que el PSOE se atribuyera la iniciativa durante la celebración del Día Mundial de la Radio, cuando en realidad, según ella, la idea provino de una propuesta externa. "Ellos se descuelgan una semana tan significativa para la celebración de la radio, se descuelgan diciendo que son ellos los que lo han puesto en valor". Además, lamenta que la oposición no use su energía para apoyar proyectos necesarios para la ciudad en lugar de "enfangar" temas sencillos en los que todos los grupos están de acuerdo. La concejala también considera que el PSOE faltó al respeto a un medio de comunicación y a un periodista que propuso la idea de manera conciliadora.