El Grupo Municipal Socialista propone que la Radio cuente con un espacio en Valladolid

Consideran que es un medio fundamental para la ciudad y establecen la Ciudad de la Comunicación como zona idónea para la denominación

imagen
El Grupo Municipal Socialista propone que la Radio cuente con un espacio en Valladolid
Carlos  Estévez Rodríguez
Carlos Estévez Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Municipal Socialista solicita que el Ayuntamiento de Valladolid dedique un espacio público a la Radio, sea una plaza, parque o calle. Esta propuesta viene motivada por la celebración el próximo 13 de febrero del Día Mundial de la Radio.

La formación socialista plantea la Ciudad de la Comunicación como zona idónea para que la Radio tenga su denominación y demanda que ninguna emisora se sienta excluida, sea de programación convencional o musical. También hace hincapié en que dicha iniciativa se toma a causa de la exclusión del grupo de la programación vinculada al Día Mundial de la Radio y destacan que la iniciativa no partió del equipo de gobierno.

El consenso presidió la aprobación, el pasado mes de octubre, de la moción del Grupo Municipal Socialista para que el Ayuntamiento de Valladolid reconociera el papel desempeñado por las emisoras de radio con motivo del centenario de su nacimiento en España. El texto de la proposición -aprobada en el Pleno del 28 de octubre de 2024- contó con los votos a favor del PSOE, PP, Vox y VTLP.

Y el Grupo Municipal Socialista propuso la fecha para celebrar el acto de reconocimiento público, el 13 de febrero de 2025, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio. La efeméride surgió porque el mundo entero rinde homenaje a este medio, gracias a una iniciativa surgida en 2011, cuando Naciones Unidas decretó que los países miembros de la UNESCO celebrarían el día mundial de la Radio.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Pedro Herrero, ha instado a Carnero a acudir a todas las emisoras de radio con atención a oyentes (RNE, Cadena SER, Cope, Onda Cero, esRadio y Vive Radio) "para que conteste directamente las preguntas de los ciudadanos" y "recupere una costumbre iniciada por Tomás Rodríguez Bolaños y continuada con Javier León de la Riva y Óscar Puente".

 

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 2/13/2025 - 9:31:24 AM
... y eso mientras venden el país por parcelas a los delincuentes que amnistían para poder seguir en el poder. Que asquete
0
usuario anonimo 2/13/2025 - 8:39:24 AM
SMI con IRPF, jubilación a los 72, alimentos por las nubes, corrupción en las instituciones, el hemanísimo, Pedro que le hicieron la tesis doctoral, la catedrática que no ha pisado la universidad. No sea desvergonzado que luego educa a sus vástagos en la educación católica, un nido de socialistas sin valores.
1
usuario anonimo 2/13/2025 - 12:07:02 AM
Dice que Oscar Puente contestaba a los ciudadanos en un programa de radio ¿cuándo? No obstante, sí es cierto que lo hicieron tanto Bolaños como De la Riva
0
usuario anonimo 2/13/2025 - 10:09:17 AM
En la quinta esquina. Deja de decir mentiras
0
usuario anonimo 2/12/2025 - 8:44:57 PM
Habló el títere de Oscar Puente, no hay día que no dé la lata con lo que sea..
2
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App