Todos los detalles de la XII edición de CreaVA que arranca este viernes en Valladolid

El programa, consolidado como punto de encuentro del tejido creativo, incluye más de 25 actividades entre exposiciones, sesiones de cine y rutas guiadas

imagen
Todos los detalles de la  XII edición de CreaVA que arranca este viernes en Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

El festival CreaVA, dedicado a la promoción de artistas y espacios creativos locales, presentará el trabajo de 22 jóvenes creadores en su XII edición, que tendrá lugar en diferentes centros y en espacios urbanos de la ciudad del 25 de abril al 30 de mayo.

CreaVA, coordinado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y comisariada por los creadores locales Cless y Elena Fiant, vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desireé Vaquero.

Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro.

Desde este viernes, 25 de abril, y a lo largo del mes de mayo se presentarán 19 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas.

Exposiciones

El certamen será escaparate de la creatividad vallisoletana en 19 exposiciones.

Uno de los centros que 'debuta' en CreaVA será la Casa-Museo de Colón, escenario de la instalación 'Transworlds' de Christelle Mas que podrá verse, también, en el escaparate de Bangs& Olufsen.

Carlos Munnoz presenta una reflexión sobre la virtualidad en forma de hologramas en la muestra 'Ausencia presente', en Galerías VA. Este mismo espacio acoge, también, la exposición del ilustrador David Astruga 'Perpetua tenebrae: el origen, el destino y el mito de la luz'.

CreaVA llega a otros centros culturales como la Biblioteca de Castilla y León, que acoge la exposición 'Vienen de lejos', muestra de aves migratorias a través de las ilustraciones de Laura Fernández 'Laufer'.Como contraste, las pinturas que Óscar López Repiso expone en 'Mas allá del jardín', en el Museo de la Universidad de Valladolid, ahondan en el sentido de la permanencia y el origen.

Otra dualidad presente en el festival será la que contrapone naturaleza y tecnología. Mientras Mariana González (Corumbo) realiza una bucólica composición botánica en 'Malas hierbas', en El Cardo Estudio; Aurora Arenales recurre a la impresión 3D para hablar de las conexiones casi aleatorias que promueve el Internet colaborativo en su instalación interactiva 'HyperRed', en Estudio Gazapo. Las nuevas tecnologías son también soporte de la muestra multimedia 'El espacio del espacio. La realidad fragmentada', fruto de la asociación entre la bailarina Lorena Zarataín y los comisarios Nacho Román y Alejandro Martínez-Parra que puede verse en La Casa Cromática.

Uno de los lenguajes a los que esta edición de CreaVA presta especial atención es la fotografía, protagonista de cinco muestras: 'Los días', de Clara Herrero en Espacio Joven Sur; 'La piel como testigo', de Desirée Vaquero en Espacio Galatea; 'Sexilio', de Samuel Reales en Atalaya, y 'Arte, resistencia & emprendimiento', de Álvaro Sancha en Errante Tatoo.

Además, CreaVA inaugurará el miércoles 30 de abril (19:00 horas) un mural urbano en el entorno de la plaza de España. Obra de Elno, artista vallisoletana residente en Londres, el mural 'Conexión viva' representa el mercado de esta céntrica plaza como un punto de encuentro e intercambio.

Por último, los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales se suman a CreaVa con una muestra de su trabajo bajo el título 'Germen 2'.

Audiovisuales y actuaciones en directo

Además de las exposiciones, habrá dos actuaciones en directo. El Salón de los Espejos del Teatro Calderón será escenario de la propuesta 'Estado de flow', de Diana Villalobos; pieza de danza urbana que sitúa a la intérprete entre la presión por encajar y el placer de bailar el viernes 25 de abril (21:30h). Un día después (21:15h), el dúo Retracto Retráctil (Álvaro Moreno López y Rebeca García Leal) explora la interacción entre música y luz a través de un conjunto de piezas audiovisuales inmersivas que, bajo el título 'Ruido láser', acoge Andén 47.

La producción audiovisual estará también presente en esta edición de CreaVA. Los Cines Broadway proyectarán en una sesión doble La propiedad del nombre, la poética reflexión sobre el impacto de los nombres propios en las personas que realiza la artista visual Rocco Gómez Magaña, y Castilla de Cine, documental de Visual Creative.

Rutas guiadas

CreaVa organiza dos rutas que recorrerán algunos de los espacios integrados en esta XII edición y que contarán con la presencia de los artistas participantes, quienes aprovecharán la ocasión para explicar su trabajo e intercambiar impresiones con los asistentes. Estas dos rutas tendrán lugar, a modo de actividad inaugural, el viernes 25 de abril (17:00h, con la Biblioteca de Castilla y León como punto de encuentro) y el sábado 26 (18:00h, con comienzo en Espacio Galatea).

Las rutas se repetirán los días 8, 9, 22 y 23 de mayo. Para participar en las visitas programadas para estas jornadas es necesario realizar una inscripción previa en creart@fmcva.org.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App