Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
De Tierra de Campos a las Cortes: la columna de tractores que se manifiesta durante el Pleno
El sector reclama de nuevo, como ya hiciera este lunes y en las tractoradas de hace un año, mejoras en el sector primario y menos burocracia
Una columna compuesta de una veintena de tractores llega a estas horas desde Tierra de Campos a la ciudad de Valladolid, con el objetivo de circular por las calles de la capital del Pisuerga y reunirse en torno al edificio de las Cortes de Castilla y León, donde esta tarde se celebra una sesión plenaria desde las 16.30 horas. El sector reclama de nuevo, como ya hiciera este lunes y en las tractoradas de hace un año, mejoras en el sector primario y menos burocracia, a lo que ahora se suma una protección frente al acuerdo de Mercosur.
Los tractores han hecho parada, primero, en el aparcamiento del estadio José Zorrilla, zona habitual de reunión antes de la entrada en la ciudad. De ahí se han desplazado hacia el polígono de San Cristóbal en hora punta de salida, y más tarde tienen pensado acudir a las Cortes, donde en principio, según las fuentes consultadas por Ical, los agricultores y ganaderos dejarán los tractores hasta la jornada de mañana, ya que hay convocada una protesta, esta ya autorizada e informada a la Subdelegación del Gobierno, en el que se espera una gran afluencia y que se congregará en el Parlamento regional desde las 9.30 horas, momento de inicio de la segunda jornada del Pleno.
En la jornada de este lunes, 10 de febrero, cientos de agricultores y ganaderos regresaron a las carreteras en la primera de las protestas del sector agrario en Castilla y León, convocadas de forma espontánea, en algunas de las provincias de la Comunidad, aunque de baja intensidad en comparación a las que protagonizaron hace un año. Gente a pie, tractores y turismos acudieron a determinados puntos. Sin embargo, lo hicieron con menos fuerza que el año pasado, justo cuando se cumplen doce meses de las sucesivas protestas que atascaron puntos viarios y colapsaron varias de las ciudades más importantes de la autonomía.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países