circle
24h

Confirman la vinculación del acusado de intento de asesinato en un locutorio con una banda latina

La Sala ha accedido a que la vista continúe el próximo jueves tras citar de nuevo a los testigos que faltan

imagen
Confirman la vinculación del acusado de intento de asesinato en un locutorio con una banda latina
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Un policía que ha declarado como testigo en el juicio que ha comenzado en Valladolid contra un hombre acusado de intento de asesinato ha confirmado la vinculación del procesado, A.P.A.K., con una banda latina, lo que constató a través de conversaciones analizadas en el teléfono del encausado.

La vista oral ha comenzado este martes, 11 de febrero, por hechos ocurridos la noche del 7 de enero de 2024 en un locutorio de la capital vallisoletana, donde el acusado, que se enfrenta a peticiones de pena de la Fiscalía que suman 21 años y medio de prisión, apuñaló con un machete a un joven en un local que al parecer frecuentaba una banda rival, los trinitarios.

El policía ha explicado que analizó el teléfono móvil del procesado y comprobó que había búsquedas reiteradas con la banda latina conocida como Dominican Don't Play (DDP)y también conversaciones en las que le avisaban sobre que podía haber "trinis", para que tuviera cuidado.

Además observó conversaciones sobre un desplazamiento a Alcobendas (Madrid), después del suceso, para hablar con los "tigres" de esa localidad madrileña, y especificó que existía una escala jerárquica dentro de la banda.

Otro testigo, encargado del locutorio donde se desarrollaron los hechos, ha manifestado que vio enfrente del establecimiento a cuatro chavales encapuchados con machetes y uno con un palo y ha recalcado que él no tenía problemas con nadie ni es trinitario ni de ninguna otra banda.

Ha dicho que días antes había visto a personas pasar cerca del locutorio y que, cuando agredieron con un machete en la cara y el hombro a un hombre que había estado comprando en el locutorio, él llamó a una ambulancia, mientras personas que estaban fuera empezaron a tirar piedras contra el locutorio. Ha concretado que él no vio asestar los machetazos y sólo oyó "bulla".

Otro testigo, que declaró tras un biombo por ser menor de edad, ha expuesto que la tarde del suceso fue a una hamburguesería con un amigo y entonces llegaron otros jóvenes, a lo que conocía un poco, y fueron todos al locutorio.

No sabía a qué iban, ha explicado el joven, antes de señalar que hablaban entre ellos y al él le dejaban al margen.

El testigo ha añadido que vio que sacaron un bastón y machetes que llevaban entre la ropa en la parte lateral de una pierna y cómo el acusado dio un machetazo en el hombro a la víctima -el agredido no ha acudido a declarar al juicio-.

Tras el inicio del juicio, en el que el procesado declarará en último lugar tras solicitarlo su defensa y admitirlo el tribunal, el fiscal ha demandado sus suspensión ante la ausencia de varios testigos que ha considerado importantes para la causa.

La Sala ha accedido a que la vista continúe el próximo jueves tras citar de nuevo a los testigos que faltan.

La acusación pública, que considera la existencia de la agravante de uso de disfraz, califica provisionalmente los hechos como un asesinato en grado de tentativa, por el que demanda diecisiete años de prisión, y un delito de robo con violencia en local abierto al público por el que pide cuatro años y seis meses de prisión.

Por un delito leve de daños, reclama tres meses de multa con una cuota diaria de doce euros, además del pago de indemnizaciones por las lesiones y las secuelas que sufrió la víctima y el pago del valor de los patinetes robados.

Está previsto que el juicio continúe el 13 de febrero a las 11.00 horas en la Audiencia Provincial de Valladolid.