circle
24h

Cinco alumnos de la UVa reciben los XXII Premios Michelin Valladolid

Los galardones reconocen los mejores trabajaos fin de estudios de alumnos pertenecientes a la Escuela de Ingenierías Industriales

imagen
Cinco alumnos de la UVa reciben los XXII Premios Michelin Valladolid
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Cinco estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid fueron premiados en la XXII edición de los Premios Michelin Valladolid. Este reconocimiento busca destacar los mejores trabajos fin de estudios en diversas áreas, incentivando la investigación y la innovación. La consejera de Educación, Rocío Lucas, subrayó la importancia de estos galardones como una apuesta por la retención del talento y la transmisión del conocimiento, factores clave para garantizar oportunidades de empleo en la comunidad.

La entrega de los premios tuvo lugar en la Consejería de Educación, donde se destacó la estrecha colaboración entre la Universidad de Valladolid, Michelin y el Gobierno autonómico. Lucas recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha definido esta etapa como la "legislatura del talento", enfatizando la necesidad de valorar la capacidad de los jóvenes y fomentar la conexión entre el ámbito académico y el sector empresarial.

Durante el evento, la consejera resaltó la relevancia de la ciencia y el conocimiento como herramientas fundamentales para la transferencia de saberes hacia la empresa. Enfatizó que la colaboración entre el sector público y privado es esencial, ya que ni las universidades ni las administraciones pueden avanzar sin el apoyo de las compañías.

Asimismo, Lucas señaló que estos premios envían un mensaje alentador a los jóvenes de Castilla y León, reafirmando que la comunidad cuenta con instituciones académicas y empresas de gran prestigio. Destacó el compromiso de Michelin con la innovación, el medioambiente y el desarrollo económico de la región, lo que se traduce en la generación de empleo y nuevas oportunidades profesionales.

El director de la fábrica de Michelin en Valladolid y de Michelin España-Portugal, Bruno Arias, destacó la importancia de construir el futuro conjuntamente entre empresas e instituciones. Felicitó tanto a los ganadores como a los casi 60 participantes del certamen, reconociendo también el papel de sus familias en el proceso de formación y éxito de los estudiantes.

En esta edición, Miguel García Gómez recibió el premio al mejor trabajo en innovación, calidad y organización por su proyecto sobre teleoperación de un robot colaborativo mediante realidad mixta. Otros galardonados fueron Pablo Contreras Relea en investigación, Álvaro Yuste Valles en organización industrial, Jean Ives Álvarez-Ossorio Fernández en calidad y Alicia Beneyto Rodríguez en innovación aplicada a sistemas complejos. Además, se reconoció la labor de los tutores y profesores que acompañaron a los estudiantes en sus proyectos.

Por su parte, el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, destacó el papel de la Cátedra Michelin y su convenio con la universidad para facilitar la inserción laboral de los ingenieros. Agradeció a la empresa su compromiso con la formación y resaltó que iniciativas como esta generan entusiasmo entre los estudiantes. Además, mencionó otras colaboraciones recientes de Michelin con la universidad, como su participación en programas de robótica y competiciones internacionales.

Últimas noticias de esta sección
Junta y universidades públicas crean un programa para facilitar la incorporación de los jóvenes al empleo
Estudiar en las universidades públicas de Castilla y León, más barato que la media nacional
Déficit de talento STEM en Castilla y León: a la cola en titulados en carreras científico-tecnológicas