circle
24h

Carlos Martínez, sobre la renuncia de García-Gallardo: "Tanta paz lleve, como descanso deja"

El secretario general del PSCyL, de visita este lunes en la provincia de Salamanca, añadió que "gracias al PP sigue habiendo un elefante verde enorme"

imagen
Carlos Martínez, sobre la renuncia de García-Gallardo: "Tanta paz lleve, como descanso deja"
Carlos Martínez.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

"Tanta paz lleve, como descanso deja", ironizó el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, durante su visita a Béjar sobre la marcha del exportavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juna García-Gallardo. Sin embargo, según sus palabras y en declaraciones publicadas por Ical, la salida de este "personaje" de la vida política de la Comunidad, "siendo una buena noticia", en su opinión, "no soluciona el problema de fondo", es decir, que, desde su punto de vista, "gracias al PP sigue habiendo un elefante verde enorme".

Así es como se refirió a la formación que este lunes abandonó García-Gallardo y que afronta una crisis interna a nivel autonómico, un partido que promulga "unos postulados que defienden lo insostenible, contra el cambio climático, contra la violencia hacia las mujeres, contra la realidad de este territorio, que es absolutamente insoportable". "Y ese elefante verde es el que tenemos que combatir", reiteró, como recoge Ical.

Para ello, Martínez tendió la mano al PP para "buscar los puntos de encuentro y de consenso" y que, de ese modo, haya "un presupuesto para este año 2025". "Hay alguien que tendrá que dar muchas explicaciones en esta tierra cuando volvemos a estar hablando de la última espantada de Vox, cuando algunos parecen flotarse las manos y estar contentos con esta inestabilidad y esta inacción", se refirió, en alusión al propio PP.

Además, advirtió de las alianzas internacionales que Vox está tejiendo, en este caso, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Quien está imponiendo más aranceles a nuestra industria alimentaria, a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos, a nuestros viticultores, a aquellos que parecen defender a capa y espada y que permanentemente venden la primera de cambio", criticó.

Según sus cifras, son más de 600 millones de euros en aranceles extraordinarios los que deberán soportar los productores del sector primario y de la industria agroalimentaria en España "para poder trabajar con el aliado de Vox, con el aliado del señor Abascal y con el aliado hasta hace muy poquitos días del señor Gallardo".

"Creo que todo eso es lo que tenemos que intentar poner encima de la mesa para que alguien nos dé las explicaciones oportunas y no estar permanentemente buscando excusas de mal pagador para no intentar resolver los problemas que tenemos y son muchos. Los viejos que vamos heredando generación tras generación y estos nuevos que se van incorporando con la extrema derecha dentro de las instituciones, tanto a nivel internacional, como a nivel local como en Béjar, o a nivel autonómico, como en el Ejecutivo de Castilla y León", zanjó.