El hombre estaba en un local de la capital en estado muy alterado y violento
El Consejo de Administración de Aquavall, presidido por el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha aprobado una solicitud de más de 4 millones de euros en ayudas dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua. Esta solicitud forma parte del proyecto 'Aquavall DI+ Digitalización Inteligente', que prevé una inversión total superior a 5 millones de euros. El objetivo es mejorar la gestión del agua en Valladolid mediante la incorporación de tecnologías avanzadas, con 28 actuaciones enfocadas en aumentar la eficiencia operativa, optimizar el consumo de agua, mejorar la sostenibilidad ambiental y adaptarse a los desafíos del cambio climático. Esta iniciativa se enmarca en la tercera convocatoria del PERTE, continuando con las acciones ya en marcha tras la financiación obtenida en la convocatoria anterior.
Entre las principales inversiones del proyecto destacan la telelectura en contadores, con una inversión de 1,8 millones de euros, y la creación de un gemelo digital de las infraestructuras, con un coste de 900.000 euros. También se incluyen la renovación del parque de computadoras, la implementación de visitas virtuales al servicio de aguas y la mejora de la eficiencia en las estaciones de bombeo. Además, se llevarán a cabo actuaciones para poner en valor los cauces históricos de los ríos de Valladolid, como el Pisuerga y el Esgueva, con proyectos que recrearán digitalmente su patrimonio histórico y cultural. Estas iniciativas buscan no solo modernizar la gestión del agua, sino también acercar a la ciudadanía a la importancia de los recursos hídricos.
Adicionalmente, el Consejo de Administración de Aquavall ha aprobado la reparación de los digestores de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valladolid, con un presupuesto de 2,84 millones de euros. Este proyecto incluye la renovación de sistemas de agitación, el aislamiento térmico y mejoras en la instalación eléctrica, con el fin de optimizar la eficiencia energética y la capacidad de tratamiento de la planta. E
Pellitero ha destacado que la ayuda solicitada al PERTE, que cubre el 81,67% del importe total, permitirá avanzar en la protección del medio ambiente y la mejora de la gestión de los recursos hídricos. "Desde Aquavall, seguimos comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos, y esta tercera convocatoria del PERTE nos permitirá dar un paso más en esa dirección", afirmó el presidente del consejo.
El hombre estaba en un local de la capital en estado muy alterado y violento
Tras estas incorporaciones el cuerpo vallisoletano cuenta con 420 efectivos
La estatua ubicada en la Plaza Mayor porta el brazalete verde
En el anterior proceso de licitación, solo tres puestos fueron predjudicados dejando los 15 restantes en espera