Prorrogan seis meses más la investigación por la muerte de Esther López

La causa "está pendiente de practicar diligencias esenciales para la investigación y esclarecimiento de los hechos", tal y como se acordó la semana pasada

imagen
Prorrogan seis meses más la investigación por la muerte de Esther López
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, que investiga la desaparición y muerte de la joven Esther López, en enero de 2022, en la localidad de Traspinedo, acordó una nueva prórroga de la instrucción por un plazo de seis meses para poder practicar las diligencias recientemente acordadas, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).

Esta decisión llega una semana después de que la instructora resolviera que era preciso practicar nuevas diligencias antes de decidir si abre juicio oral ante un jurado popular a Óscar S., el único investigado por los delitos de asesinato u homicidio dolosos, lesiones agravadas, omisión del deber de socorro, contra la integridad moral, maltrato al cadáver, secuestro, detención ilegal y contra la seguridad del tráfico.

Según recoge la instructora en un auto que ya ha sido notificado a las partes, la prórroga se justifica porque "la presente causa está pendiente de practicar diligencias esenciales para la investigación y esclarecimiento de los hechos". Recuerda, además, que a pesar del tiempo transcurrido, "la investigación no ha estado paralizada por la inactividad judicial o falta de diligencia", motivos ambos por los que procede aumentar el plazo de instrucción.

El Juzgado tiene pendiente tomar declaración en calidad de testigos a los agentes de la Guardia Civil y a otras personas que "peinaron" las zonas señaladas como sectores 2 y 3 durante las labores de búsqueda de la fallecida.

También falta por incorporar al procedimiento las grabaciones obtenidas por los drones que rastrearon ambos sectores. Ambas diligencias fueron propuestas por la defensa del único investigado en la 'vistilla' celebrada el pasado día 20 de diciembre y aceptadas por la instructora, quien rechazó otras peticiones planteadas por la letrada por entender que no aportaban nada al esclarecimiento de los hechos bajo investigación.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/16/2025 - 11:11:54 PM
Que se investigue de verdad que a los 3 días ya teníamos un asesino*el manitas"sacado en todos los medios de comunicación y telediarios .Ahora "Óscar"al final tiene que ser uno de ellos su o si no van a quedar mal los "especialistas".Recordemos el caso de Rocío y su supuesta asesina Loli,se comió el escarnio público la cárcel y el asesino suelto y violando hasta que volvió a matar.
0
usuario anonimo 1/16/2025 - 7:53:46 PM
La familia de Esther tiene que estar cansada y desesperada, es incomprensible que desde Enero 2022 no se hayan completado las diligencias, da la impresión de que alguien estuviese presionando para seguir retrasando el juicio. Por lo que se lee en el artículo aún faltan muchas cosas por hacer, realmente no ha habido tiempo? Una justicia tan sumamente lenta, no es justicia.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App