El pasado año se concedieron subvenciones a las organizaciones Proclade, AMAP, ACPP, Médicos del Mundo y Unicef
Adiós al edificio en ruinas de San Nicolás: los planes de demolición del Ayuntamiento
Los trabajos, que comienzan este martes, cuentan con un presupuesto de unos 300.000 euros
El Ayuntamiento de Valladolid, por procedimiento de urgencia y vía ejecutiva, comenzará este martes, 13 de enero, de forma subsidiaria, los trabajos para demoler el edificio de la Plaza de San Nicolás que ha sufrido un derrumbe, dejando a la vista el interior del inmueble, en las últimas horas.
Así lo han hecho saber el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, y el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Toquero, en una rueda de prensa en la que han explicado la actuación imediata en la que trabajan ambas áreas del Ayuntamiento de Valladolid.
El edificio de tres plantas, ubicado en el número 1 de la céntrica calle Puente Mayor, esquina con la conocida plaza San Nicolás, se encuentra acotado por la Policía Municipal para evitar cualquier situación de riesgo que pueda afectar a los viandantes que se muevan por la zona.
El derribe forzoso del edificio, situado junto a un colegio de Educación Infantil y Primaria, supone un coste de cerca de 300.000 euros para el Consistorio que, posteriormente, será repercutido a la propiedad de inmueble y supondrá un paso más en el proceso que se remonta a 2005 y que lleva años dilatándose en el tiempo.
Ruina económica
Ha sido cortada al tránsito peatonal y de vehículos la calle donde se encuentra este edificio deshabitado desde hace más de dos décadas, propiedad de una sociedad, sobre el que pesaba una declaración municipal de 'ruina económica' y pendiente, desde agosto del pasado año, de un proyecto de derribo.
Ante el agravamiento de la situación, con desprendimientos de cascotes durante la pasada semana y de una pared medianera las últimas horas, el Ayuntamiento de Valladolid ha optado por asumir una demolición cuyo coste repercutirá en la propiedad, según ha explicado a los periodistas el concejal de Urbanismo.
"El edificio se encuentra en movimiento, puede caer en cualquier momento. Mañana mismo será sometido a un proceso de demolición muy minucioso, debido a su precaria situación, con una grúa grande y una cesta" desde la cual se realizará todo la operación, ha añadido Zarandona.
La demolición será completa y no requerirá del cierre del grupo escolar cercano, pese a lo cual la dirección del centro educativo ya ha sido informada.
Desde 2005 datan las gestiones municipales para obligar a la propiedad del inmueble a desplegar las medidas de seguridad necesarias.
"De vez en cuando se producen este tipo de ruinas pero lo importante es una respuesta rápida en aras de la seguridad de las personas y para que los únicos daños que se produzcan sean solo materiales", ha concluido.
El alcalde de Valladolid anunciaba en el Pleno del Ayuntamiento acudirá a los tribunales para poder participar en su configuración
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
El Ayuntamiento presenta una programación para todos los públicos del 2 al 18 de mayo