El PSOE pide a la Diputación que "se aclaren" con las políticas de consumo y promoción de alcohol y vino

El grupo socialista tacha de incoherencia la puesta en marcha de iniciativas como #EneroSin Alcohol

imagen
El PSOE pide a la Diputación que "se aclaren" con las políticas de consumo y promoción de alcohol y vino
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El pasado mes de noviembre, la Diputación de Valladolid presentaba la iniciativa #EneroSin Alcohol dentro de la campaña 'Sobriedad Consciente', con el fin de promover la abstinencia total del alcohol durante este mes de enero.

Para el portavoz socialista Francisco Ferreira "es una incoherencia que se pongan en marcha iniciativas como esta mientras desde la propia Diputación se está permanentemente realizando otras iniciativas y campaña para promocionar el vino dentro y fuera de la Provincia de Valladolid".

El pasado pleno del día 29 de noviembre el Grupo Socialista presentó un ruego para que el Equipo de Gobierno corrigiera la Campaña 'Sobriedad Consciente' que, según se sostenía en su presentación, "está destinada a personas entre 16 y 40 años", contraviniendo la legislación vigente que prohíbe la venta y el consumo de alcohol a los menores de 18 años, explican los socialistas.

Los socialistas son tajantes, "si esta es la postura del Equipo de Gobierno del PP en Diputación, no se entiende que se promuevan, a lo largo del año, una gran cantidad de iniciativas destinadas a la promoción del vino, como la Milla de Oro, el nombramiento de los 'Alcaides del Vino', la organización y patrocinio de ferias del vino de nuestras denominaciones, eventos de catas y maridajes, o los distintos patrocinios dentro de 'Alimentos de Valladolid' que se realizan por toda la provincia, el resto de España y el extranjero" y añaden "la propia Diputación puso en marcha y gestiona el Museo del Vino en la privilegiada localización del Castillo de Peñafiel."

"Algunas de estas iniciativas cuentan con presupuestos muy generosos, 30.000 euros para la Feria del vino de Rueda, 50.000 euros para el Festival Milla de Oro del Vino en Peñafiel o los 90.000 euros que destina a las subvenciones para los consorcios de rutas del vino certificadas", explican, "el apoyo de la Diputación no sólo se limita al mundo del vino, recordemos que también se patrocinan otros eventos como el Festival 'El Milanito' que promociona las cervezas artesanas producidas en nuestra tierra".

 

Para Francisco Ferreira, "la Diputación debería velar por las empresas que crean riqueza y empleo y no apuntarse a cualquier campaña con intenciones puramente propagandísticas, que pueden producir un enorme daño, tanto a la imagen como a la economía de nuestros pueblos, y a la de nuestros agricultores, viticultores, bodegueros, distribuidores y hosteleros" y concluye "parece que el presidente Conrado Íscar no sabe por dónde se anda, en lugar de preocuparse por tener un proyecto de provincia y en resolver los verdaderos problemas que tienen nuestros vecinos y  nuestras vecinas. Que dejen ya de hacer el ridículo"

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/14/2025 - 9:02:16 AM
Cómo no iban a saltar los populistas de siempre criticando todo lo que digan los partidos que no sean de izquierdas.
0
señor equis 1/14/2025 - 4:18:54 PM
Cómo no iban a saltar el anónimo de siempre a defender todo lo que haga su partido populista.
0
usuario anonimo 1/14/2025 - 2:45:19 AM
Esto que critican es lo mismo que hace el Gobierno con el propio alcohol, el tábaco, los coches ... que son todos malos, pero que no dejen de fabricarse y consumirse pues se necesitan para mantener la economía y sus impuestos derivados son útiles
0
usuario anonimo 1/13/2025 - 6:29:04 PM
Osea, que el rojillo prefiere el consumo de drogas, sí de drogas, a el bienestar de los ciudadanos.Genial, hipocresía de rojos y azules, vaya panorama.
0
usuario anonimo 1/13/2025 - 5:51:59 PM
Esto demuestra una vez más lo engañabobos que son los del PSOE de Sánchez. Lo que piden sería como que por una parte el gobierno fomente el uso de la bicicleta y el transporte público, pero por otra es verdad que no prohíben la venta de coches ... que se aclaren, no?
0
señor equis 1/14/2025 - 4:17:19 PM
Se prohíbe su consumo en espacios cerrados, principalmente, algo que la mayor parte de la gente (la que no fuma) agradece. Pero el gobierno no da dinero a las tabacaleras y, de hecho, desincentiva su consumo subiendo su precio. La comparación no tiene razón de ser, no es la misma actuación en ambos casos. Que ya sé que no das para más, pero no insistas en quedar mal constantemente. Que yo sí doy argumentos, otra cosa es que no los entiendas. Y tú no eres el más apropiado para criticar lo que comento, que eres bastante peor que yo. Háztelo mirar y espabila un poco.
0
angel sanjuan 1/14/2025 - 2:42:46 AM
Hay otra muy buena, con el tabaco: el gobierno por una parte prohíbe su consumo en espacios públicos y fomenta que se deje de fumar, pero por otra parte no lo prohíbe y además sus impuestos le vienen muy bien ... que se aclaren, no? (un insultito para el Equis, que vive engañándose y replicando todos los comentarios para descargar sus amarguras)
0
señor equis 1/13/2025 - 10:49:04 PM
En realidad, sería como si el gobierno promoviera estar un mes sin usar el coche, mientras da pasta a la industria y la fomenta activamente. Y eso tampoco ha ocurrido. Creo que el que vive engañado eres tú.
0
usuario anonimo 1/13/2025 - 2:04:51 PM
Por la misma razón, que no promocionen el lechazo pues tiene colesterol, y puede matar si comes mucho..
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App