Ratificada la presentación del proyecto 'Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid'

Buscan así la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

imagen
Ratificada la presentación del proyecto 'Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid'
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local ha ratificado la presentación del proyecto 'Valladolid VIBES – Plataforma inteligente de destinos Valladolid'. El objetivo principal de este proyecto es impulsar la modernización y la competitividad del sector turístico en Valladolid.

Su puesta en marcha permitirá la implementación de soluciones digitales, que permitan una gestión eficiente de los recursos turísticos, la personalización de la experiencia de la persona visitante y la colaboración entre diferentes actores del sector. Así como abordar los desafíos actuales que enfrenta el sector turístico de Valladolid y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital para mejorar la experiencia del turista, promover la sostenibilidad, y garantizar la igualdad de género y accesibilidad universal en el turismo.

La iniciativa de Valladolid desarrollará tres módulos propios, adoptará once módulos comunes del nodo país implantado por SEGITTUR, así como también incorporará otros cinco módulos desarrollados por otros destinos, al tiempo que adoptará la propuesta semántica y ontológica propuesta por SEGITTUR en una apuesta decidida por la interoperabilidad de los sistemas a desarrollar.

Los módulos que aportará Valladolid al conjunto del nodo país son el desarrollo e implementación de una solución de sostenibilidad, en forma de calculadora de la huella de carbono del destino y de la actividad turística, de especial interés para Valladolid al ser Ciudad Misión; una solución de control inteligente de alumbrado público monumental en el marco del proyecto Ríos de Luz y un Gemelo Digital aplicado al turismo. Asimismo, adaptaremos e integraremos en ‘Valladolid VIBES’ casos de uso desarrollados por otros destinos estatales.

El modelo de gobernanza propuesto en 'Valladolid VIBES' está alineado con los principios de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de SEGITTUR, y se basa en un enfoque integral y participativo, con una colaboración activa entre los sectores público y privado, la universidad y la ciudadanía que permitirá a Valladolid generar un ecosistema participativo e inclusivo, donde todos los actores contribuyan a la definición del futuro del turismo local.

El plazo de ejecución y justificación del proyecto municipal 'Valladolid VIBES' finalizará el 30 de junio de 2026.

Cabe recordar que dicho proyecto, impulsado por Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, ha obtenido una subvención de 2,65 millones de euros, y que Valladolid ha resultado la quinta ciudad mejor clasificada entre los 46 destinos seleccionados entre 250 solicitantes del programa de ayudas para la transformación digital de destinos turísticos, dotado con 95 millones de euros.

La citada subvención concedida por el mencionado Ministerio tiene por objeto el desarrollo de soluciones digitales que permitan vincular su gestión a la Plataforma Inteligente de Destinos creada por SEGITTUR, que actúa como nodo país, y tiene un doble propósito: promover relaciones más digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes y generar datos que permitan una mejor toma de decisiones sobre retos de gestión más eficiente y sostenible.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App