Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Zarandona presenta unos presupuestos "ilusionantes" para Urbanismo protagonizados por varios proyectos
El concejal asegura que "no es cierto" que se haya reducido el presupuesto para 2025, como denuncia el Grupo Municipal Socialista
El edil de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Nacho Zarandona, ha desgranado este martes los hitos que rodean a los presupuestos destinados a su área. El edil ha comentado, antes de poner en valor las actuaciones, que la cantidad presupuestaria es "ilusionante" para afrontar las diferentes operaciones.
Entre ellas, destacan la rehabilitación del Teatro Lope de Vega y la Casa Consistorial. Ambos proyectos son "heredados", como ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, a lo que Zarandona ha asegurado que también les faltaban "definirlos, ejecutarlos y terminarlos", compromiso que ha adquirido el actual equipo de Gobierno municipal.
Además, como los 11 millones de euros previstos para destinarlos a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad se han aplazado por "silencio administrativo", la Concejalía de Vivienda puede afrontar otras operaciones como la rehabilitación del 29 de octubre o la 'Operación Zambrana', en el que el 60 por ciento del suelo industrial pertenece al Ayuntamiento, y los otros 40 a la empresa Avecom.
No obstante, los socialistas, nota de prensa mediante, se preguntan "¿Cómo es posible que los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid crezcan el próximo año un 4,5% y una Concejalía tan importante como Urbanismo y Vivienda los reduzca en un 5,6% Son 2 millones de euros menos en 2025?". También critican que el concejal no haya podido sacar adelante las situaciones "del Camino Viejo de Simancas y la avenida El Norte de Castilla".
Ambas han sido citadas por el propio Zarandona, ya que su objetivo es que finalicen a lo largo del año que viene.
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre