Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid Film Commission celebra su décimo aniversario de trayectoria con un nuevo programa
Gestionada por la Sociedad Mixta de Turismo local cumple 10 años destacando su labor de apoyo a la industria audiovisual local
La Valladolid Film Commission celebra su aniversario con un proyecto cuya gestión se desarrolla desde la Sociedad Mixta de Turismo local dependiente de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid. Esta, sigue un modelo como oficina técnica que se encarga de una triple tarea: apoyar los proyectos de los profesionales de la industria audiovisual radicados u originarios de Valladolid y su provincia; promover la atracción de actividades audiovisuales desde el exterior y facilitar el acceso de permisos y servicios a cualquier producción que se desarrolle en este territorio; e impulsar el aprovechamiento de las producciones realizadas en Valladolid en toda su capacidad, bien como elementos de promoción del destino desde el punto de vista turístico o de atracción de nuevas inversiones en general.
Valladolid ha conseguido ir ocupando un espacio cada vez más significativo, en el mundo de los rodajes audiovisuales, con hitos muy conocidos como los rodajes de la serie 'Memento Mori', o de las películas de la incipiente saga iniciada por el musical 'Voy a pasármelo bien'. Una tendencia que se ha visto reforzada por la atracción de iniciativas en otros formatos visuales, como programas para Televisión nacional, el apoyo al rodaje de cortometrajes y videoclips, o el apoyo al trabajo de empresas audiovisuales de primer nivel tecnológico, como Pentakill o The4DScanner.
Programación décimo aniversario
Con motivo de estos diez años de recorrido, y para seguir avanzando en la consolidación de la incipiente industria audiovisual local, Valladolid Film Commission ha puesto en marcha una serie de actividades y talleres que se desarrollarán durante los próximos meses y que han dado comienzo en el día de hoy con un taller de "pitching" de la mano de la actriz, productora y comunicadora Ruth Gabriel. Una actividad en la que los asistentes han profundizado sobre la teoría de la comunicación y acerca del miedo a hablar en público y cómo superarlo, en especial en una tarea básica para la presentación de todo tipo de proyectos, el conocido como "pitch".
El resto de la programación, que culminará a mediados de 2025, con un encuentro que pretende reunir al conjunto del sector audiovisual vallisoletano, incluirá la impartición de talleres dirigidos a estudiantes, profesionales y empresas y la organización de actividades abiertas al público interesado, en las que difundir producciones realizadas en Valladolid o localizaciones y actividades industriales menos conocidas de la ciudad.
Así durante los meses de enero y febrero tendrán lugar el 'Concurso Valladolid es una ciudad de cine en RRSS', la visita a localizaciones singulares en la ciudad, el taller informativo 'Green shooting' y otro sobre incentivos fiscales para proyectos audiovisuales. En el mes de marzo, se celebrará fam trip de localizadores de cine en la ciudad y un taller sobre presentación de proyectos de ayuda regionales y estatales
En el mes de abril, se desarrollará un taller de internacionalización y distribución de proyectos audiovisuales y la proyección de cortos rodados en Valladolid. Por último, en mayo, se impartirá un taller acerca de la importancia de ser un buen localizador y se celebrará el encuentro audiovisual y formativo que pondrá fin a las actividades.
Juan Manuel Guimeráns, nuevo presidente de Spain Film Commission
Este final de 2024, además de marcar el inicio del 10º aniversario de Valladolid Film Commission, supone una nueva etapa en la asociación nacional de film commissions también muy vinculada a Valladolid, tras las elecciones para la renovación de su Junta Directiva. En dichas elecciones, de modo ampliamente mayoritario, los socios de SFC eligieron a Juan Manuel Guimeráns, quien es responsable de la Valladolid Film Commission desde su creación, como nuevo Presidente nacional, al frente de un amplio equipo de profesionales de diversas partes de España.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países