El 9 de septiembre, con motivo del 25 Aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, ambas formaciones fusionarán el rock y la música clásica
La Sala Concha Velasco acoge un ensayo abierto de 'Vainica Ciega'
La compañía impartirá un taller gratuito de teatro de objetos los días 26, 27 y 28 de diciembre
El LAVA, la Fundación Municipal de Cultura, (FMC) y la compañía residente en el centro Frenesí invitan al público de la ciudad a formar parte del proceso de creación de una obra de teatro. Este martes, 10 de diciembre a las 18.30 horas, la Sala Concha Velasco acogerá un ensayo abierto de Vainica Ciega, el 'work in progress' que la formación desarrolla gracias al programa de residencias artísticas del LAVA 'Espacios Habitados'.
Una ocasión única para ser testigo del proceso creativo y de la evolución de una pieza de teatro y vivir las artes escénicas desde dentro. La propuesta, para público de todas las edades, recomendado a partir de 8 años, es de entrada libre hasta completar el aforo.
Además, Frenesí impartirá un taller de teatro de objetos en el que niños, jóvenes y adultos podrán aprender a escuchar las historias de diferentes elementos y darles vida de una forma poética. Estas sesiones tendrán lugar los días 26 y 28, de 10.00 a 14.00 horas, para niños de 8 a 12 años; y los días 27 y 28, a la misma hora, para adultos y jóvenes a partir de 13 años.
Para participar es necesario realizar una inscripción previa antes del 20 de diciembre enviando un correo electrónico a programacion@fmcva.org con el asunto 'Taller Cartografía de un recuerdo' con nombre, apellidos, edad y teléfono de los asistentes.
Sobre Vainica Ciega
'Vainica Ciega' es un espectáculo de teatro visual, marionetas y objetos, con música original en vivo, para todos los públicos. Cuando el personaje principal entra en el desván de la antigua casa familiar todo su pasado despierta. El espacio se llena de misterio, de alegorías y apariciones, y el protagonista se reencuentra con su infancia.
El montaje es "un viaje a través de la memoria de los objetos y su voz silente capaz de transportarnos en el tiempo y el espacio", señalan desde la organización quien lo conciben como "una invitación a preguntarnos dónde colocamos los recuerdos y qué olvidamos cuando crecemos".
Surge de un proyecto de investigación que la artista ha desarrollado a lo largo de este año gracias a las becas del departamento de Cultura de la Federation Wallonie Bruxelles, Bélgica, en torno al simbolismo de la luz en la escena y a la experimentación de los recursos visuales.
Así, en su traslación a Vainica Ciega, "la luz en escena deja de ser simple luz y se convierte en objeto impalpable lleno de simbolismo. Cuando una estrella se apaga, su luz sigue viva por siglos, igual que cuando un ser querido nos deja", señala la creadora.
'Vainica ciega' es una historia mágica y conmovedora que pone en valor la sabiduría de los mayores y la ingenuidad de los pequeños. Una pieza dramática y cómica al mismo tiempo, dinámica, insólita y alucinatoria.
Sobre Natalia Calles y Frenesí
Frenesí es el proyecto en solitario de Natalia Calles, Valladolid, 1986, formada en teatro, circo, danza y marionetas en España, Bélgica y Portugal. Su carrera comenzó en 2007 con La Fura dels Baus.
En 2012 fundó la compañía Immaginario Teatro, que recibe premios como el Estación Norte en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, TAC 2015 con Welcome. La propuesta fue, precisamente, estrenada en el LAVA, antes de girar por España, Italia, Eslovenia o Francia. En 2018 se une a La Maquiné y participa en 'Acróbata y arlequín', finalista a mejor espectáculo familiar en los premios Max.
Actualmente colabora como profesora de técnicas aéreas en la Escuela de Circo de Brabant Wallon, Bélgica y trabaja con su propia compañía, Frenesí.
Cierre de taquillas por Navidad
El LAVA cerrará sus taquillas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
El Teatro Zorrilla acoge este sábado la obra 'Santa Lola' que protagoniza la conocida colaboradora de televisión
El actor madrileño regresa a la capital del Pisuerga con motivo del estreno de la segunda temporada de la serie, basada en la trilogía escrita por César Pérez Gellida
Luis Arranz y Fran Parra auguran una "exitosa" segunda entrega con cinco "completísimos" episodios que llegan este viernes a Prime Video