El PP esquiva la ruptura con Vox apoyando una iniciativa que reconoce a "todas las entidades que buscan inserción"

La moción original del PSOE y apoyada por VTLP pedía el apoyo a estos colectivos con especial énfasis en aquellos que trabajan por la integración de migrantes

imagen
El PP esquiva la ruptura con Vox apoyando una iniciativa que reconoce a "todas las entidades que buscan inserción"
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes una iniciativa para apoyar y reconocer a todas las entidades del tercer sector que tienen como objetivo la inserción, el reconocimiento de los derechos y su ejercicio por parte de la población.

Esta propuesta proviene de una enmienda aprobada por el PP y Vox a una moción del Grupo Municipal Socialista, apoyada por Valladolid Toma la Palabra (VTLP), que reclamaba el reconocimiento de estos colectivos, con especial énfasis en aquellos que trabajan por la integración de migrantes en la capital vallisoletana.

Vox ha cuestionado a estas entidades, y, de hecho, el apoyo del PP a las mismas en los presupuestos del Consistorio de Burgos llevó a la salida del ejecutivo de los concejales de dicha formación, una situación que la oposición considera que podría repetirse en el Ayuntamiento de Valladolid.

Durante su intervención, el concejal de VTLP, Jonathan Racionero, lamentó el "racismo institucional" que sufren las personas migrantes, una expresión que fue reprobada por el alcalde, Jesús Julio Carnero (PP). Racionero pidió al regidor que rompa con sus socios y que "los eche como sus compañeros de Burgos", mientras que la edil socialista Rafi Romero subrayó que no se puede ser "equidistante" y criticó el "silencio del PP que no había ocurrido nunca".

Por otro lado, Alberto Cuadrado (Vox) criticó la "invasión migratoria" que, a su juicio, vive el país. Mientras tanto, el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto (PP), justificó su enmienda argumentando que no tendría sentido reconocer a unas entidades sociales y dejar de lado a las que atienden a los hijos nacidos en España.

Más adelante, el portavoz socialista, Pedro Herrero, destacó durante las preguntas de control al ejecutivo que el Partido Popular ha votado junto a los partidos de la oposición en el Consistorio en otra materia en la que tienen diferencias con Vox, como la violencia machista, y criticó que "lleve dos años tragando" con la postura de su socio de gobierno.

La portavoz municipal del PP, Blanca Jiménez, respondió reivindicando que los vallisoletanos en las elecciones municipales "quisieron un gobierno de centro y de derecha" y que el ejecutivo actual "está mandatado para llevar a cabo los objetivos para los que fueron elegidos" y "para trabajar por los ciudadanos".

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/26/2024 - 11:07:06 AM
Se puede ayudar a aquellas ONGs que trabajan por la integración de migrantes legales, que hay que diferenciar de los ilegales.
0
usuario anonimo 11/26/2024 - 11:04:53 AM
Estos del PP no se quieren enterar, el tema va SOLO, en contra de las ayudas a los INMIGRANTES ILEGALES, I-LE-GA-LES, y eso no lo reflejáis en vuestras comparecencias, solo habláis de la inmigración en general. La inmigración legal tiene todo el derecho a recibir ayudas y integrarse, pero la ILEGAL debe de salir de nuestras fronteras, si se les facilita toda la ayuda igual que al que viene legal, pues no pasa nada, más vendrán. Y eso hay que cortarlo.
0
usuario anonimo 11/25/2024 - 6:31:23 PM
A ver si toman nota los del PSOE y consiguen ponerse de acuerdo con todo el popurrí de partidos que les gobiernan a ellos
0
angel sanjuan 11/25/2024 - 6:30:33 PM
El Pp se entiende mejor con Vox que Pedro Sánchez con podemos sumar ERC junts Bildu etcétera etcétera etcétera
-1
angel sanjuan 11/25/2024 - 11:12:37 PM
(Ahora se mete primero como Señor X, y también luego como Llamalo X, y me pone sus 2 negativos, señor incógnita, campeón!!)
0
angel sanjuan 11/25/2024 - 11:11:03 PM
Perdón, y se me olvidaba a Podemos, Sumar, ERC, Junts, Bildu también el PNV y el BNG. Mandan todos menos Sánchez, así nos va con los Presupuestos Generales y todos los R.D. con los que suele sacar sus leyes. La realidad es que la mayoría de CCAA las gobiernan Pp y Vox, así como los Aytos., y en el Gobierno Central Sánchez con sus 121 diputaditos
1
señor equis 11/25/2024 - 8:43:42 PM
Por eso han roto sus acuerdos en comunidades y ayuntamientos, mientras el gobierno central llega a acuerdos con cada una de esas formaciones. La realidad, una vez más, te lleva la contraria.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App