27/04/2025
'Martinator' hace los deberes y se proclama campeón del mundo
El piloto español acabó la carrera en tercera posición, resultado suficiente para mantener la ventaja sobre Bagnaia, que ganó el gran premio
Jorge Martín tras proclamarse campeón del mundo. Alberto Estévez / Agencia EFE.
Lectura estimada: 3 min.
Nadie falló en el Gran Premio Barcelona Solidaridad de MotoGP, en el que el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24) hizo lo que debía, que era ganar, pero tampoco defraudó el español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24), que con la tercera posición se proclamó matemáticamente campeón del mundo 2024 de MotoGP.
Como tampoco falló la afición en el gran premio 'montado en dos semanas' para respaldar a todas las víctimas y afectados de las inundaciones en Valencia, donde no se pudo disputar el último gran premio de la temporada por las inundaciones, y que logró que se pusiera el cartel de 'no hay localidades' en las taquillas del circuito. Bagnaia sumó su undécima victoria de la temporada pero no pudo evitar que el español Jorge Martín, tercero, se proclamase campeón del mundo de MotoGP, y entre ellos acabó otro campeón del mundo, el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23).
Ni Bagnaia ni Martín fallaron en la salida y cuando el semáforo se apagó por ese orden llegaron a final de recta, con Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23) en la tercera posición, tras superar el líder del mundial tanto a su amigo Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) como al propio Márquez. La primera vuelta se cerró en ese orden, con 'Pecco' Bagnaia como líder, pero Jorge Martín se encontró con las 'ansias' de un Marc Márquez que sin meterse en líos que pudieran enturbiar la consecución del título mundial de los dos aspirantes al mismo, superó a Jorge Martín en la primera curva de la segunda vuelta para irse tras la estela del italiano.
Martín no dio demasiada importancia a ese hecho, sabedor que en caso de victoria de Bagnaia le valía con una novena posición para ser campeón, pero por delante todo apuntaba a que Marc Márquez iba a intentar cerrar su primera temporada con una nueva victoria, esta vez 'en casa', la cuarta, que al final no se produjo, pues en realidad de ahí al final apenas hubo cambios en la clasificación. Sin llegar a tener una ventaja clara, tanto Bagnaia como Márquez se destacaron del resto del grupo principal algunos metros con Jorge Martín como 'catalizador' entre el dúo de cabeza y el resto del grupo perseguidor en la tercera posición.
Bagnaia se mantuvo líder, con apenas unas décimas de segundo de ventaja sobre Marc Márquez y con Jorge Martín en la tercera posición con unos metros de ventaja sobre el trío de españoles formado por Aleix Espargaró, Alex Márquez y Pedro Acosta. Ya en el último tercio de la prueba, 'Pecco' Bagnaia incrementó su ritmo para 'sentenciar' su undécima victoria de la temporada por delante de un Marc Márquez que no tuvo la oportunidad de doblegar al italiano y con Jorge Martín en la tercera posición, que le daba el título mundial de MotoGP, el segundo de su carrera deportiva tras el que obtuvo en Moto3 en 2018.
El español Arón Canet (Kalex) cerró la temporada 2024 con una 'apretada' victoria en Moto2, por delante del español Manuel 'Manugas' González (Kalex), al que batió por 91 milésimas, mientras que la tercera posición fue, tras un final muy disputado, para el brasileño Diogo Moreira (Kalex), en detrimento del japonés Ai Ogura (Boscoscuro), al que batió por 43 milésimas de segundo para lograr su primer podio en la categoría y también el de un piloto de esta nacionalidad en Moto2.
La cuarta victoria del valenciano Canet le convierte en el piloto más laureado de la categoría en 2024, por delante de Ai Ogura, Fermín Aldeguer y Celestino Vietti, que han conseguido tres triunfos. El colombiano David Alonso (CFMoto) ha terminado la temporada de su primer título mundial con la decimocuarta victoria de la temporada en Moto3, por delante de los españoles Daniel Holgado (Gas Gas) y Ángel Piqueras (Honda).
La tercera plaza inicialmente la ocupó el también español Adrián Fernández (Honda), que fue sancionado con tres segundos de penalización por salirse de la pista en la curva uno y regresar sin perder tiempo, por lo que cayó desde la tercera a la undécima posición.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
La estación de Valladolid se mantendrá abierta toda la noche para atender a los viajeros afectados
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero pone en valor el "civismo" de los vallisoletanos y las actuaciones de los efectivos en el apagón
La UME moviliza a 140 militares en Castilla y León
Pedro Sánchez avisa "queda una noche larga" y reconoce no saber la causa del mayor apagón de la historia
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar