27/04/2025
¿Quiénes serán los rivales de España y Alemania en la fase final de la Liga de Naciones?
Ambas selecciones esperan al nombre de los otros seis equipos que entrarán en la lucha por el título de esta cuarta edición
Campaña
Lectura estimada: 3 min.
Las selecciones de España, defensora del título, y Alemania encaran las dos últimas jornadas de la fase de grupos de la Liga de Naciones con el billete de los cuartos de final en el bolsillo y a la espera de que se conozca si pasan como primeras o segundas y el nombre de los otros seis equipos que entrarán en la lucha por el título de esta cuarta edición.
El equipo de Luis de la Fuente, también campeón de la última Eurocopa, empató en Belgrado en el primer partido y a partir de ahí lo ha ganado todo. Visitará el Parken, -sin las bajas conocidas por sus graves lesiones de Rodri Hernández y Dani Carvajal, más Lamine Yamal- para enfrentarse a Dinamarca, segunda del grupo A4 a tres puntos, que se clasificará si gana este viernes y el conjunto balcánico no hace lo propio en Suiza, o si se registra un empate en Copenhague y los serbios caen.
Para el conjunto helvético que dirige Murat Yakin, que accedió a la fase final en la primera edición de la Liga de Naciones, el partido de Zúrich es determinante, pues descenderá a la segunda categoría si pierde ante Serbia. En el último choque visitará a España en el Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife, un compromiso en el que el cuadro de De la Fuente podría no jugarse nada.
Alemania, mientras tanto, lo tiene más sencillo para pasar como primera de grupo. Encabeza el A3 con cinco puntos de ventaja sobre Países Bajos y Hungría, que se enfrentarán en el Johan Cruyff de Amsterdam en un encuentro en el que el ganador pasará a los cuartos, en tanto que Bosnia y Herzegovina mantendrá alguna opción si hay empate en el coliseo neerlandés y vence en Friburgo a la 'Mannschaft'.
A Portugal, líder del grupo A1, le basta con una derrota por un gol en Do Dragao ante una Polonia sin el barcelonista Robert Lewandowski para estar en cuartos. También progresaría si Croacia pierde contra Escocia, mientras que el equipo ajedrezado se clasificará si gana o si empata y el conjunto polaco no gana.
Italia comanda el grupo A2. Estará en cuartos si empata o vence a Bélgica en el Rey Balduino de Bruselas, en tanto que Francia, que tendrá la ausencia destacada de Kylian Mbappe junto a la de los 'tocados' Ousmane Dembele y Eesley Fofana, se clasificará si no pierde ante Israel en Saint Denis o no es capaz de ganar los 'diablos rojos', que necesitan vencer a la 'azzurra' para mantener opciones.
Según el nuevo formato de este torneo, los dos primeros jugarán los cuartos de final, los terceros disputarán los denominados 'play offs' Liga A/B y los cuartos descenderán a la Liga B, en la que República Checa, Grecia, Noruega y Turquía encaran estos dos últimos partidos como líderes de sus respectivos grupos.
Inglaterra, que está a tres puntos de la selección helena en el B2, no puede sellar el retorno a la máxima categoría en la quinta jornada, en la que visita el Olímpico ateniense, pero sí que puede perder todas sus opciones o incrementarlas notablemente antes de recibir el domingo a Irlanda, que lucha por la salvación.
La lista de Lee Carsley también se ha visto afectada por las lesiones. Nada menos que ocho jugadores han causado baja: Trent Alexander-Arnold, Phil Foden, Jack Grealish, Cole Palmer, Declan Rice, Bukayo Saka, Levi Colwill y Aaron Ramsdale.
Lo mismo le ocurre a Noruega, que aún ganando en Eslovenia no puede ascender aún dentro de un grupo B3 muy igualado, con el conjunto nórdico, Austria y el cuadro alpino igualados a siete puntos y con Kazajistán prácticamente descendido.
A Turquía le vale una victoria sobre Gales en casa y a la República Checa un triunfo en Albania y una derrota de Georgia ante Ucrania para certificar su ascenso a la Liga A, mientras que en la C los que tienen más papeletas para subir a la B son Suecia, Rumanía, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Así vivieron los vallisoletanos el apagón: "Pasamos una gran incertidumbre, nadie sabía lo que pasaba"
Detenido tras cambiar la cerradura de una casa que se había adueñado en Pajarillos
Trasladan un joven al Clínico tras perder el control de su vehículo en una carretera de Valladolid
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar