La Audiencia de Madrid archiva la denuncia de Puente contra el individuo que le increpó en el AVE

El máximo órgano judicial considera que no se coartó la libertad del ministro, ni se limitaron los derechos tutelados por el Código Penal

imagen
La Audiencia de Madrid archiva la denuncia de Puente contra el individuo que le increpó en el AVE
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la denuncia presentada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, por supuesto delito de coacciones contra el hombre que le increpó en septiembre de 2023 en un tren AVE de Valladolid a Madrid.

Así lo acuerda la Audiencia en un auto en el que desestima el recurso de Óscar Puente y ratifica el archivo decidido por el Juzgado de Instrucción número 30 de Madrid.

Los hechos ocurrieron cuando el denunciado comenzó a preguntarle con insistencia a Óscar Puente su opinión sobre el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, según podía comprobarse en la grabación realizada por el propio L.B.

La Audiencia entiende que en el presente caso "no puede sostenerse que la actitud del denunciado sea violenta o intimidatoria, ni que la realice para impedir que Óscar Puente pueda viajar en el tren".

"Si el tren estuvo parado no fue por voluntad del denunciado, ni por su acción, sino por la actuación del propio denunciante cuando, de forma insistente, dice que él no sube hasta que llegue la Policía", añade la resolución.

Agrega que el denunciado no tenía intención alguna de que Óscar Puente no asistiera a la sesión parlamentaria del Congreso de los Diputados ni impedirle que pudiera viajar en tren, "sino que tan solo quería hacerle una recriminación pública por lo que él entendía deshonroso, haciéndolo de forma poco educada y desagradable".

Para la Audiencia "la verdadera intención de L.B. era molestarle, provocarle y conseguir lo que, al final obtuvo, cierto eco mediático, pero no coartarle su libertad o limitar un derecho tutelado por el Código Penal". 

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/31/2024 - 4:25:10 PM
Que le hagan eso a un juez ya veremos que sí que es algo muy chungo
1
señor equis 11/2/2024 - 12:48:50 AM
Eso he pensado yo. Habrá que ir al juez en cuestión a tocarle los cojones, a ver si le parece, o no, delito.
0
usuario anonimo 10/31/2024 - 9:08:31 AM
Comprensión lectora. Lo que viene a decir el auto es que, efectivamente, el tal L.B. quería molestar, provocar.... pero que lo de parar un tren, retrasar a todos los pasajeros, etc... fue cosa del "jurista" (él se define así). Jurista que se supone que debería saber cuando pone una denuncia en qué se funda para que, aparte del ruido y los tweets, ésta tenga posibilidades de prosperar. Y lleva ya unas cuantas....
1
usuario anonimo 10/31/2024 - 8:34:03 AM
Vamos, que a los políticos se les puede acosar cuánto quieras.
-2
gonzalo alonso 10/31/2024 - 12:26:45 PM
Con el cargo, la carga.
0
usuario anonimo 10/31/2024 - 1:08:30 AM
Aunque le escociera, el tal Burgueño le dijo a Puente la verdad al preguntarle por lo que opinaba sobre la amnistía. Entonces Puente aún la negaba, unos meses después ya sabemos todos lo que pasó con la amnistía ...
1
usuario anonimo 10/31/2024 - 12:37:25 AM
Burgueño fue muy descarado, pero le dijo la verdad al ministro de las amnistías, y no en un tono peor que el que usa habitualmente Puente, en este caso Burgueño no le insultó ni fue maleducado, cosa que el ex-alcalde sí suele hacer
1
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App