5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
Una nueva 'app' de la Junta permite localizar la oficina autonómica más cercana y conocer sus prestaciones
Castilla y León dispone en la actualidad de 214 oficinas de asistencia en materia de registros, 114 de ellas en el medio rural
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presentado hoy una nueva aplicación, denominada OFAR, que permite consultar todos los detalles sobre las oficinas de asistencia de Castilla y León. Esta aplicación, ya disponible para sistemas operativos iOS y Android, es "una herramienta accesible, fácil de usar, intuitiva y actualizada, que tiene muy en cuenta los diferentes niveles de competencia digital de sus potenciales usuarios", explican desde la Junta.
Brinda al usuario la posibilidad de personalizar la búsqueda de una oficina de asistencia con un criterio de proximidad, partiendo desde la ubicación del propio interesado. Pero también permite trazar planes de ruta para llegar a la oficina previamente designada en cualquier provincia o localidad, filtrando por distancia, por tiempo de desplazamiento a pie o en vehículo, por la titularidad de la oficina o por el tipo de servicio seleccionado.
Respeto a su contenido, OFAR ofrece instantáneamente toda la información correspondiente a cada oficina de asistencia: administración a la que pertenece, servicios que presta, dirección postal, teléfono, correo electrónico y días y horario de atención al público.
González Gago ha adelantado que durante esta legislatura seguirán reforzándose los servicios electrónicos disponibles para los ciudadanos, "no solo con una perspectiva general o informativa, sino también impulsando la inscripción electrónica de apoderamientos, el acceso a notificaciones electrónicas y la consulta del estado de tramitación de expedientes electrónicos".
Oficinas de atención al ciudadano
El consejero de la Presidencia ha definido las oficinas de asistencia en materia de registros como una seña de identidad de la Administración autonómica. Están reguladas por un Decreto de 2021, en el que se establece su tipología y funcionalidad. De las 214 oficinas en funcionamiento en Castilla y León, 114 se encuentran en el medio rural.
Junto a las Oficinas Generales, existentes en cada Consejería a nivel central, en cada Delegación Territorial de la Junta en las capitales de provincia y en determinados municipios relevantes, como son Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Condado de Treviño, Arenas de San Pedro y Ponferrada, existen las Oficinas Sectoriales, abiertas al público para ofrecer unos servicios públicos concretos, pero en las que también se pueden presentar las solicitudes de inicio para cualquier trámite o gestión administrativa, y registrar cualquier documentación para cualquier administración pública.
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana