El Gobierno se une a la defensa de los empleos en Bimbo y al rechazo al cierre de su planta

Los trabajadores se movilizan ante las Cortes, donde reciben el apoyo de todos los grupos parlamentarios y de la Junta

imagen
El Gobierno se une a la defensa de los empleos en Bimbo y al rechazo al cierre de su planta
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

El Gobierno central se sumó a la defensa de los cerca de 200 empleos en la planta de Bimbo en Valladolid y rechaza el cierre de la factoría vallisoletana. Así lo trasladaron los responsables sindicales minutos antes del inicio del Pleno de las Cortes, este martes en Valladolid, donde recibieron el apoyo de todos los grupos parlamentarios, con el saludo y respaldo del secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, así como los consejeros de Industria, Leticia García, Agricultura, María González Corral, y Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

El presidente del Comité de Empresa de Bimbo, Félix Fernández, lamentó que los trabajadores "viven una situación muy difícil con el cierre de la planta" de Valladolid, "sin un preaviso justificado ni soluciones". De ahí que la plantilla haya decidido movilizarse hoy frente a las Cortes, para buscar "todo apoyo institucional", al que se suma también el del Gobierno central, con el fin de que todas las administraciones "trabajen en la misma dirección".

De cara a las reuniones anunciadas entre la empresa, los trabajadores y las administraciones públicas, se espera que Bimbo presente el expediente, que aún no lo ha hecho.

Igualmente, Fernández confió en que en la primera reunión, que tiene lugar este miércoles, 25 de septiembre, la empresa ofrezca un argumento por este comunicado, que "llegó a nuestro poder hace poco, en el que se refiere a una concentración de la producción a nivel nacional y la optimización de sus recursos", pero "nada en cuanto a la viabilidad de la planta ni a problemas económicos en la misma".

Fernández defendió que la factoría de Valladolid es viable y "trabaja al mismo ritmo de producciones y con los mismos indicadores que otros centros, que hasta hace años eran positivos". "Si supiéramos el plan de la dirección podríamos actuar. Y ese es el planteamiento que mañana, según lo que nos comenten, tomaremos", comentó.

Por su parte, el secretario general de CCOO Industria en Castilla y León, Gonzalo Díez, manifestó el rechazo al cierre,"por inesperado", y por la "falta de argumentario" de la planta de Valladolid. Ahora mismo, CCOO Industria vuelve a plantear al Gobierno regional, no solo la Fundación Anclaje, el mecanismo y protocolo que durante "los años antes de Vox sirvieron para salvar empresas de la Comunidad, que tenían un gran impacto". "Muchas de ellas lograron salir adelante, como Siro".

Díez recordó que este lunes, 23 de septiembre, se celebró una reunión con la Secretaría de Estado de Industria, en la que se posicionó a todas las administraciones "en la defensa y el rechazo del cierre y el mantenimiento del empleo de la planta".

En la reunión por el expediente de extinción por parte de la empresa se trasladará la viabilidad del proyecto de Bimbo en Valladolid y el mantenimiento de la planta, tanto de mano de obra directa como indirecta, que suma 200 familias en líneas generales.

También lanzó un aviso a la Dirección de la empresa: "Las deslocalizaciones sin razón económica no pueden valer. En un mercado global, estamos en buscar qué necesidades puede tener la multinacional, qué demandas de actualización del centro de trabajo, y para ello nos pondremos a trabajar como en otros centros de trabajo que siguen funcionando y que también en su momento anunciaron el cierre las direcciones de las empresas", concluyó.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/25/2024 - 12:05:07 AM
Parece que ya mañana miércoles la empresa va a dar alguna explicación, tal como dice en la otra noticia "El Gobierno está dispuesto a ayudarnos y a hablar con Bimbo, como harán el Ayuntamiento y la Junta." Ojala se unan para ayudar, y no para aprovecharlo como arma política
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App