La banda local Linda Burnetti preparó el terreno para una noche llena de música y energía
El Colegio de Enfermería de Valladolid defiende su competencia para prescribir ciertos fármacos
La presidenta del colectivo mantiene que "es imprescindible que se reconozca y respete la formación y capacitación de la profesión"
El Colegio Profesional de Enfermería de Valladolid (COEVA) defiende la competencia de los enfermeros para prescribir determinados fármacos de procesos crónicos, una competencia reconocida en el entorno europeo desde hace muchos años y que en España aún faltaba por regular.
Desde el COEVA se recuerda que las enfermeras son profesionales sanitarios graduados al mismo nivel y, en algunos casos, con mayor número de créditos universitarios en la asignatura de prescripción farmacológica que otros colegas del sector.
Desde el Colegio de Enfermería detectamos que existe un desconocimiento de otras profesiones sanitarias sobre la formación de los profesionales de enfermería. "Podemos y debemos dar esta opción para que mejore la asistencia sanitaria a los ciudadanos, y en muchos casos para desbloquear algunos de los procesos que se producen por mantener una figura en un sistema médico centrista, que debe evolucionar como ya ha ocurrido en otros países de nuestro entorno", afirma la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez.
"Es fundamental recordar que la prescripción enfermera es una competencia reconocida y regulada, que permite a los profesionales de enfermería indicar, usar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos y productos sanitarios, siempre en el marco de sus competencias y con el objetivo de mejorar la atención al paciente", agrega la presidenta del COEVA.
Desde esta organización colegial esperan que la Consejería de Sanidad respalde esta competencia enfermera tan importante a nivel sanitario y socio sanitario y se responsabilicen de la necesidad del desarrollo de este nuevo modelo de prescripción, añaden en un comunicado recogido por Ical.
Centrarse en el paciente
Asimismo, desde el Colegio hacen un llamamiento a la colaboración entre todas las profesiones sanitarias, con el objetivo de ofrecer una atención de calidad y centrada en las necesidades de los pacientes.
"La prescripción enfermera es un avance crucial en este sentido, que contribuye a la optimización del sistema sanitario, agiliza la atención al paciente y reduce la carga burocrática, permitiendo una actuación más autónoma y eficiente en el ámbito de los cuidados".
Algunos trenes han permanecido detenidos y otros han circulado con demoras
La declaración de luto oficial nacional por la muerte del Papa ha provocado cambios de agenda
La aerolínea canaria lanza una promoción válida hasta el 5 de mayo para volar entre octubre y marzo con conexión gratuita a todas las islas