Límites de 20 km/h en las calles escolares y exención del pago de la zona azul a los autónomos vallisoletanos

El Ayuntamiento anuncia que se condicionará la circulación de los buses búho para que las mujeres puedan pedir al conductor que se detenga lo más cerca de su casa

imagen
Límites de 20 km/h en las calles escolares y exención del pago de la zona azul a los autónomos vallisoletanos
Zona Azul Valladolid.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, anunció este lunes, 16 de septiembre, que el Consistorio limitará de forma "temporal" a 20 kilómetros por hora la circulación del tráfico en las zonas de los colegios, durante las entradas y salidas de los alumnos, en el marco del "transporte escolar seguro", algo que ya sucede, dijo, en otras ciudades de España.

En este sentido, se iniciará un periodo para que paulatinamente todos los colegios de la ciudad y las calles donde se encuentran tengan la limitación temporal y se instale la señalización vertical y horizontal correspondiente.

Además, el regidor explicó que el Consistorio liberará del pago de la zona azul a los autónomos de la ciudad, sin limitación horaria, y de la obligación de mover el coche al menos a 250 metros de donde está situado. "Esto redundará lógicamente en sus quehaceres diarios".

Y en tercer lugar, se refirió a un "ámbito importante, fundamental y esencial, en una sociedad moderna y justa", como es la utilización de los autobuses búho. "Cuando las mujeres vayan en los búho, solas o acompañadas de otras mujeres, podrán pedirle al conductor que pare lo más cerca de su casa, siempre que no se mueva de la línea correspondiente", concretó Carnero, quien añadió que con ello "se consigue aportar una seguridad en las horas nocturnas para todas las vallisoletanas", como si fuera un "transporte a la demanda". Esta medida se pondrá en marcha "en los próximos días y semanas".

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
deli cierto 9/17/2024 - 5:02:51 PM
Aquí hay mucha información a medias ¿a 20km/h en todos los colegios o sólo en los del centro que son quienes colapsan el tráfico? o ¿por qué un autónomo sí puede aparcar en zona azul gratis y un funcionario de un centro público no? En cuanto al servicio búho, creo que acierta, aunque es bastante mejorable es servicio en general....
0
usuario anonimo 9/17/2024 - 12:38:49 PM
El próximo alcalde nos pondrá a 15 por hora, y llegará un momento que habrá que ir a velocidad negativa para satisfacer a los políticos que lleven lo de tráfico (si no, miren la bajada del 0,5 al 0,2 de alcohol, de la DGT-Sánchez)
0
usuario anonimo 9/17/2024 - 9:26:37 AM
Todavía mucho izquierdoso hipócrita no reconoce los resultados de las elecciones municipales. A rabiar
0
usuario anonimo 9/17/2024 - 9:26:06 AM
Como rabian los progress hipócritas cada vez que el actual alcalde hace cosas bien hechas
0
usuario anonimo 9/16/2024 - 6:57:01 PM
Siempre pidiendo igualdad, porque a los hombres no les puede parar el bus búho igual que a una mujer???? Esto me parece algo inviable un autobús no es un taxi que te lleve donde quiera
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App