Se prevé la afluencia de más de 10.000 personas en la totalidad de los actos, a los que se suman los más 4.400 cofrades que participan en las procesiones
Aspaym organiza la III Carrera Inclusiva por la Lesión Medular con el Ayuntamiento de Arroyo
Esta tendrá lugar el próximo 21 de septiembre, en el Parque del Socayo y como novedad se desarrollará en horario nocturno
El evento deportivo accesible tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en el Parque del Socayo, situado en Arroyo de la Encomienda. La prueba se desarrollará en horario nocturno. Esta cuenta con carreras de 5 y 10 kilómetros, así como con una marcha para personas con movilidad reducida y categorías infantiles.
La Carrera Inclusiva por la Lesión Medular volverá a recorrer el municipio vallisoletano. Aspaym Castila y León y el Ayuntamiento vuelven a sumar esfuerzos con la celebración de la tercera edición de la carrera que este año llega con la novedad del horario nocturno, ofreciendo una experiencia única para los participantes.
El concejal de Deportes, Juan Manuel Sánchez Castro y el director ejecutivo de la asociación, Francisco Sardón llaman a participar en una carrera que fomenta la visibilidad de las personas con discapacidad y su derecho a disfrutar del deporte de forma integrada con el resto de la sociedad.
Todas las carreras serán nocturnas. Asimismo, habrá cuatro categorías infantiles competitivas y no competitivas. El recorrido es accesible con el objetivo de que participen personas con y sin discapacidad.
El concejal agradece que la asociación cuente un año más con Arroyo, como escenario de su carrera solidaria y que la Senda de Arroyo ponga su experiencia al servicio de la entidad. "De esta forma buscamos hacer más atractiva la carrera a sus participantes y lograr mayor repercusión con este evento solidario", añade.
Por su parte, el director ejecutivo de Aspaym explica que los fondos recaudados irán destinados a la adquisición de material para el tratamiento de niños y niñas con discapacidad, así como para la implantación de la sala de dolor crónico y ejercicio terapéutico."Durante la primera edición vivimos una experiencia muy bonita en la que participaron más de 400 personas con y sin discapacidad de todas las edades. El año pasado alcanzamos los 600 participantes y esta tercera edición aspiramos a superar esta cifra", concluye.
Javier Sastre, representante de La Senda de Arroyo, detalla las características de la prueba. El evento tiene como objetivo la concienciación sobre la lesión medular y la promoción de la inclusión. Contará con modalidades diseñadas para todas las edades y niveles de habilidad. El recorrido es apto para transitar con sillas de ruedas ya que no presenta desniveles.
Las actividades comenzarán a las 19:30 horas con las carreras infantiles divididas en Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín. También se disputarán las correspondientes a las categorías gratuitas de prebenjamín y chupetín. A las 20:30 horas se dará el pistoletazo de salida a las carreras de 5 y 10 kilómetros, con un coste de inscripción de 10 euros. Por último, a las 21:00 horas se iniciará la marcha de 5 kilómetros pensada para que personas con y sin discapacidad participen en un entorno accesible e inclusivo.
Ana Lahiguera dirigirá esta cata de cuatro referencias que maridarán con cuatro tapas de raíces gaditanas elaboradas por el chef Álvaro Vela
La programación de Arroyo es Teatro dará inicio con el esperado Certamen de Monólogos de Arroyo, que arrancará el primer fin de semana
Estas conversaciones entre ambas administraciones se producen tras la decisión del patronato de la Fundación Castilla y León de las Cortes